“Volvemos a mostrar para que no nos engañen, para que los políticos entreguen algo cuando lo prometen y dejar de desacreditar algo tan digno como la democracia. Hay que cumplir las promesas para que la gente no se desilusione y deje de creer en la política, en este punto No creemos del todo que vayan a derribar el puente Rafal Rubí, por lo que exigimos una fecha concreta de derriboAsí lo destaca el conjunto de Menorca Reserva de la Billetera en el comunicado que han puesto a disposición del público una concentración que han hecho esta mañana en el puente Rafal Rubí.
Una treintena de personas, aunque esperan que llegue más gente esta mañana, han colocado pancartas en el puente. ‘Basta de mentiras Derribo’, ‘Basta de cemento’, ‘Destrucción de la naturaleza no es progreso’, son las consignas de esta jornada de protesta porque, dicen «Tras casi 8 años de legislatura hemos podido comprobar que la promesa del Consell de Menorca que instauró PSOE, MÈS y Podemos de expulsar a los macrocírculos no es nada.. Se llegó a una decisión salomónica de destruir uno y construir el otro, pero después de casi 8 años de espera, los macroambientes siguen como los dejó el Partido Popular (o superior). Y lo mismo pueden lograr las próximas elecciones de insulina, lo cual es un grave incidente (otra) violación de las promesas electorales”.
Los organizadores sugieren recordar que hay “dos hechos ineludibles: A) No hay puntos negros en las carreteras de la isla; B) La UNESCO declaró Menorca Reserva de la Biosfera en 1993, por un motivo concreto y con una finalidad concreta. Menorca Reserva de la Cartera se presenta como un recordatorio para aquellos que han olvidado el compromiso asumido (no con la UNESCO, sino con la propia isla)”.
Habrá comida, bebida y DJ en directo en la jornada bajo el puente Rafal Rubí el próximo sábado.
El post (Fotos) Una treintena de personas piden por primera vez al día derribar el puente Rafal Rubí en Menorca.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.