Saltar al contenido

(Fotos) Los Premis Ramon Llull del regreso a la normalidad


1646109877 845 Fotos Los Premis Ramon Llull del regreso a la normalidad
1646109877 848 Fotos Los Premis Ramon Llull del regreso a la normalidad

Los Premis Ramón Llull de este año, prólogo del Día de les Illes Balears, permisos recuperar parte de la normalidad prepandemia con la presencia de público y de los premios a diferencia de lo ocurrido en las ediciones anteriores debido a la Covid. Fue una ceremonia en la que la música debe como hilo conductor mientras se hacía especial hincapié en el talento que atesora la gente del archipiélago y se destacaba el valor de algunas mujeres para destacar en el mundo de hombres con la ferreriense comuelo Marquè marquè ser al primeramujer en salir a caballo en unas fiestas de Menorca hace ya 50 años.

Conducida por la actriz Aina Zuazaga, la ceremonia permitió entre el Premium Ramon Llull un tres menorquines: la filóloga Fina Salord, Consuelo Marquès como ejemplo de valentía ya los Escoltes de Menorca por su labor educativa. También recibió este honor Miquel Jaume, Lina Tur, Moviment Escolta i Guiatge de Mallorca, Escoltes i Guies de Mallorca y ASDE Scouts de Balears, Anna Traveset, Isabel Echarri, Miquel Fiol, Conjunt d’entitats de pacients de les Illes Balears, Federació de Ciclisme de les Illes Balears, Vicent Serra “Blai”, Esment, Galeria d’Art 6A y Virginia Torrecilla.

Tras la entrega de estos galardones la bióloga Anna Traveset tomó la palabra para agradecer este honor en nombre de todos los premiados. Resaltó la valentía de muejres como Consuelo Marquès, habló de la importancia de la biodiversidad de las islas y la necesidad de protegerla así como de la lengua catalana y todas sus formas para las que pidió protección ante el riesgo de que desaparez. Por último tuvo palabras de solidaridad con el pueblo ucraniano.

Leer también:  Experiencia médica solidaria en Senegal

Después se entregaron las Medalla de Oro de la CAIBel más alto galardón que se puede conceder en Balears a Elías Torres, arquitecto ibicenco, ya la escritora mallorquina Maria Antònia Oliver a título póstumo.

La última persona en el campo de palacio fue el presidente de Armengol que se sumó a sus discursos en varias ocasiones en los que “2022 será el año de la recuperación”. Apunto que, la misma, ya ha comenzado con fuerza. Destacó que Balears había sido la comunidad autónoma con una menor proporción de desaparecidos por la Covid gracias al trabajo realizado por las administraciones y al esfuerzo de la población.

Resaltó que para seguir con esta recuperación hay que seguir con la diversificación económica y en este sentido recordó que la próxima semana se aprobará la nueva ley de la ciencia. Este es un aspecto de la educación en medio del cual se ha proclamado el primer pelotón de hidrodesintoxicación del mundo de Europa y la UIB suele ser el primero de la primera graduación de Medicina.

Armengol también tuvo sus palabras hacia el pueblo de Ucrania y agradeció especialmente a lso trabajadores públicos su labor por el desarrollo de Balears.

Leer también:  El Cónsul amplía el convenio con Cáritas para talleres de intervención sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *