Saltar al contenido

(Foto) Nicole Bagur, plusmarquista menorquina de triple salto


1680524669 87 Foto Nicole Bagur plusmarquista menorquina de triple salto
1680524669 761 Foto Nicole Bagur plusmarquista menorquina de triple salto

El pasado sábado se celebró en la pista de atletismo de Maó el primera inspección de verano de la pista con la participación de un gran número de atletas y clubes de Mallorca.

En las carreras de velocidad, los más rápidos en los 60ml fueron Hugo Cendrero (Lô Esport Menorca) y Astrid Barrera (CA Ferreries)..

En 80ml, los ganadores fueron Aitor Moya (Lô Esport Menorca) y Júlia Florit (Cecome Menorca Atletisme)..

En 100ml, Emilio Vasco (Lô Esport Menorca) fue el más rápido, con 11,58 (-1,0), y Yasna Maciel (Lô Esport Menorca) la más rápida, con 13,58 (-0,8).

En el 1000ml, Tolo Cardona (Lô Esport Menorca) paró el cronómetro en 2:49.18, y Clara Serra (CA Es Raiguer) en 3:18.75.

En 1500ml, Isaac De Novo (Lô Esport Menorca) paró el cronómetro en 4:41.51 y Gemma Gonyalons (Lô Esport Menorca) en 5:23.63.

En 400m vallas, Lita López (Cecome Menorca Atletisme) corrió en 1:05.62.

En la carrera de obstáculos, en el 1500m obstáculos, Marc Truyol (Cecome Menorca Atletisme) paró el cronómetro en 4:49.22, y Jimena Pons (Cecome Menorca Atletisme) en 5:22.06.

En la prueba de 3000m obstáculos, Adrián Calvo (Lô Esport Menorca) cruzó la línea de meta en 9:47.58, y Tònia Pons (Juventud Atlética Elche) en 11:35.52.

A triple salto, Albert Bosch (Cecome Menorca Atletisme) fue el mejor, alcanzando 11,79 m (+1,2), y Nicole Bagur fue la mejor, con 11,03 (+0,7), batiendo su anterior marca en 17 centímetros y estableciendo un nuevo récord menorquín en esta especialidad.. En la categoría sub-14, Laura Pons (Lô Esport Menorca) alcanzó los 8,52 m (+2,4).

A lanzamiento de peso, Hugo Cendrero (Lô Esport Menorca) ganó con 2 kg y 6,00 m, Miquel Canovas (Club Menorca Atletisme) ganó con 3 kg, con 7,27 m, Bernat Picó (Cecome Menorca Atletisme) ganó con 4kg con 8,29m, Carlos Alberto Garnter (CA Atlas) con 6 kg alcanzó 6,84 m y José Navarro (Pegaso AC) con 7,26 kg alcanzó los 10,92 m. Astrid Barrera (CA Ferreries) (sub12, 2 kg) alcanzó los 4,80 m. Nicole Bagur (Cecome Menorca Atletisme) (sub-16, 3 kg) alcanzó los 6,64 m. Marina Piña (Pegaso AC) (sub-18, 3 kg) alcanzó los 7,74 m. Cristina Navarro (Pegaso AC) (absoluta, 4 kg) alcanzó los 9,99 m.

Leer también:  Matrimonio en Menorca: boom de las búsquedas

A lanzamiento de martillo, Martin Anglada (Cecome Menorca Atletisme) con 3 kg alcanzó los 11,63 m, Isaac Marí (Lô Esport Menorca) con 4 kg alcanzó los 30,70 m, Santiago Herrera (Pegaso AC) con 5 kg a 28,06 m, Josema Ballesteros (Amistat-NovomarHotel) con 6 kg a 29,35 m y Pedro Ximenis (Pegaso AC) con 7.260 kg alcanzó los 40,95 m. Erika Vera (Pegaso AC) (sub-16, 3 kg) alcanzó los 22,65 m, Rania Chaer (Pegaso AC) (sub-18, 3 kg), alcanzó los 31,94 m. Josefa Fernández (Amistat-NovomarHotel) (V50, 3kgs) alcanzó los 19,63m. Alba Muñoz (Pegaso AC) (absoluta, 4 kg) alcanzó los 33,21 m.

En 3000 metros marcha, Daniel Espada (CA Atlas) terminó con 14:56.14 y Emma Sánchez (Pegaso AC) con 20:12.54. En la marcha de 2000 m, Elisabet Nuria Pons (CA Es Raiguer) terminó con 11:06.74.

El día terminó con las cuatro series de los relevos largos, la prueba más emocionante y con una participación muy alta. En la 4×300 masculino (categoría sub-16), el Atletisme Cecome Menorca ganó con 3:02.41 por delante del Lô Esport Menorca (3:08.68); mientras que, en la carrera femenina, Lô Esport Menorca fue la vencedora. (3:10.97), seguido de Cecome Menorca Atletisme 2 (3:13.76), Pegasus AC (3:19.37), CA Atlas 2 (3:23.05), CA Atlas (3:33.01) y Cecome Menorca Atletisme (3:34.18).

En el 4×400 masculino, el CA Atlas ganó con 3:45.19, seguido de Lô Esport Menorca con 3:50.43. En mujeres, ganó el Cecome Menorca Atletisme. con 4:36.28, seguida de Lô Esport Menorca 2, con 4:39.15, CA Atlas (4:48.69), Cecome Menorca Atletisme 2 (5:27.90) y Lô Esport Menorca (5:48.58).

The post (Foto) Nicole Bagur, récord de triple salto en Menorca appeared first on menorca al día.

Leer también:  (Fotos) Talento emergente en el Principal

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *