Saltar al contenido

(Foto) Menorca recupera la producción de sal en las minas de La Concepción


1691093215 982 Foto Menorca recupera la produccion de sal en las minas
1691093215 163 Foto Menorca recupera la produccion de sal en las minas
Foto Menorca recupera la produccion de sal en las minas

Las Salines de la Concepció, un lugar histórico de producción de sal en Menorca que data del siglo XIV, han sido revitalizadas tras una profunda renovación. La renovación, finalizada el pasado mes de julio, ha permitido que Ses Salines Noves de Fornells se conviertan en la única mina de sal activa de las cuatro existentes en Menorca.

Renovación completa:

Las obras, realizadas por la familia Best como nuevos concesionarios, costaron unos 600.000 euros. La renovación completa incluyó la reconstrucción de la presa principal, la redistribución y construcción de calentadores y cristalizadores, y la creación de islas internas para las aves nidificantes. Además, la renovación se llevó a cabo centrándose en la sostenibilidad medioambiental y la reducción de la huella de carbono.

Fabricación y comercialización:

Las salinas renovadas, con una superficie de seis hectáreas, permitirán la recolección manual de 10 toneladas de flor de sal y la producción de aproximadamente 40 toneladas de sal marina virgen por temporada. La sal, secada al sol y al viento, se envasará manualmente en recipientes reciclables y se destinará principalmente al mercado gastronómico de Menorca.

Entorno natural y patrimonio:

Las Salinas de la Concepción son conocidas por su ecosistema único y por ser lugar de descanso y nidificación de aves. La restauración ha preservado los elementos históricos y ha mantenido el equilibrio entre la naturaleza y la actividad productiva.

Impacto económico y cultural:

La reactivación de las salinas también favorecerá la creación de nuevos puestos de trabajo y servirá como punto de reflexión sobre el valor de estos humedales artificiales. Además, está previsto que en 2024 se pongan en marcha visitas guiadas para explorar la historia, el patrimonio, la cultura y el medio ambiente relacionados con las salinas.

Leer también:  Gemma Triay y Ale Salazar, por el octavo título del año

La puesta en marcha de las Salinas de la Concepción representa un paso importante en la recuperación, conservación y aseguramiento del patrimonio histórico y cultural de Menorca y refleja un fuerte vínculo entre los valores pasados y presentes de La Concepción.

The post (Foto) Menorca recupera la producción de sal en las minas de La Concepción appeared first on menorca al día.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Sultan swing y Lazaretto Fest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *