Palma, 15 sep (EFE) – Las Islas Baleares han recibido del Ministerio de Justicia 132 kits para ser utilizados en la investigación de agresiones sexuales con presunto sometimiento químico, según ha informado este viernes la Delegación del Gobierno.
En concreto, 90 kits fueron enviados a Mallorca, 30 a Ibiza y 12 a Menorca. Este material, que se está distribuyendo a los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, forma parte de un segundo envío de 1.000 de estos juegos distribuidos por país, que se suma al enviado en febrero de 2022, con mil unidades más.
Con este nuevo envío, el Ministerio de Justicia, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, ha desarrollado tres kits diferentes para la recogida de muestras en delitos de agresión sexual entre 2022 y 2023, que incluyen avances tecnológicos para mejorar la estandarización forense y la calidad y eficacia de la recogida de muestras.
El primero de los kits es para la recogida de restos biológicos del cuerpo de la víctima; el segundo, para la recogida de muestras de mucosa oral (víctima y/o sospechoso); y el tercero, para la recogida de muestras para análisis toxicológico en delitos facilitados por sustancias psicoactivas.
Estos kits son producidos por la empresa española FHP de acuerdo con las especificaciones establecidas por el INTCF.
The post (Foto) Menorca recibe 12 kits para investigar atentados con sustancias químicas appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.