Menorca está disfrutando de un emocionante comienzo en los Juegos Insulares de Guernsey 2023.con la alegría de la primera medalla de bronce en tiro al plato y la certeza de una medalla en tenis gracias a los hermanos Mesquida. Sin embargo, la jornada también trajo importantes retos para la delegación en otras disciplinas, mostrando una diversidad de resultados que pone de manifiesto la intensidad de la competición.
Tiro al plato: En una jornada trepidante, el dúo formado por Joan Bagur y Sebastià Bosch consiguió la primera medalla de Menorca en estos juegos, un bronce en tiro al plato que supo a gloria.
Tenis: Alex y Óscar Mesquida dieron un paso importante hacia la medalla al asegurarse un puesto en la final de tenis por equipos. Se enfrentarán a Jersey en un partido que promete ser apasionante.
Atletismo: Tonia Pons acabó quinta en los 10.000 metros y Emilio Vasco se aseguró un puesto en las semifinales de los 100 metros, demostrando el esfuerzo y la resistencia de los atletas menorquines.
Bádminton: El equipo mixto empezó con una prometedora victoria por 5-0 contra Gibraltar, pero luego perdió por 4-1 contra Guernsey.
Baloncesto masculino: A pesar de las dificultades, la selección masculina de baloncesto logró una valiosa victoria por 74-78 contra Islas Caimán, una de las favoritas del torneo.
Fútbol masculino: El equipo masculino de fútbol empezó bien su participación, ganando 5-0 a Santa Elena en un partido de debut fácil.
Fútbol femenino: El equipo femenino, por su parte, sufrió un duro revés al perder 3-1 contra un equipo de la Isla de Man muy bien preparado físicamente.
Tenis de mesa: El equipo de tenis de mesa de Menorca tuvo una jornada difícil, con derrotas en los partidos de la fase de grupos.
Vela: Por último, en lo que respecta a la vela, María Gornes y Borja Torres tuvieron un excelente comienzo, consiguiendo los primeros puestos en ILCA 6 e ILCA 7 respectivamente.
The post (Foto) Menorca en los Juegos Insulares de Guernsey 2023 appeared first on menorca al dia.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.