Es un producto desestacionalizado y altamente influyente, creado a partir de videos promocionales que tienen gran difusión además de los conciertos. Con este argumento, la Fundació Foment del Turisme de Menorca justifica la aportación de 50.000 euros realizada a la organización de gala Los 40 Principales celebrada en Palma la semana pasada y todos los actos previos amparados por el tratado, entre ellos -incluye dos conciertos en Menorca, el de Álvaro Soler en la Cova d’en Xoroi y el de Leiva en Lithica.
Desde la Fundación explican que la decisión se tomó dentro de la mesa de diálogo social en el verano. Se consideró una buena acción, ya que tuvo lugar en octubre y noviembre. Luego hubo mucha incertidumbre sobre lo que estaba en la evolución de la temporada turística.
“No es un tema de un día, detrás hay un plan de marketing”, aseguran desde una entidad menorquina. Además del festival de Palma, que contó con artistas muy influyentes y reconocidos, se llevaron a cabo diversas actividades y una intensa sucesión de acciones publicitarias que contribuyen a la difusión del atractivo de la isla en diversos medios y redes sociales. La gala, por ejemplo, se transmitió en 22 países a 893 millones de personas.
La aportación de la Fundación a la publicación de diversos medios de comunicación ha reconocido que el Gobierno Balear ha comprometido 580.000 euros de fondos de la Tasa de Turismo Sostenible para la organización de los eventos de Los 40 Principales, con la participación de artistas de primer nivel.