Saltar al contenido

Finalización de la «OSP híbrida» para la ruta aérea Menorca-Barcelona

El conseller de Movilidad, Josep Marí, anunció en el Parlament la «inminente» firma de un contrato con compañías aéreas, pero sin especificar cuáles, para que la ruta aérea Menorca-Barcelona tenga tarifas máximas mediante la declaración de una OSP (Obligación de Servicio Público).

No se sabe cuándo empezará a aplicarse, porque en un principio el ministro Marí dijo que entraría en vigor este año, pero posteriormente fuentes de su Ministerio advirtieron que estos nuevos precios, que deberán ser inferiores a los actuales, serán una realidad a partir de 2024. Es necesario precisar las condiciones y características de lo que el ministro de Movilidad denomina «OSP híbrida», porque las condiciones serán distintas de las que rigen actualmente en la OSP de la ruta Madrid-Menorca. Entre las novedades de esta OSP está el mantenimiento de la libre competencia entre las compañías aéreas que cubren la ruta entre el aeropuerto de El Prat y Menorca. Entre los aspectos a definir, destaca el precio, ya que el Gobierno propone 60 euros por trayecto, quince para los residentes. Las cláusulas de esta «OSP híbrida» deben redactarse por escrito.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Hestia Menorca cae ante Ratiopharm mostrando un buen nivel (68-78)

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *