Saltar al contenido

Faro de Artrutx, el más caro de Menorca, según la valoración de la Autoridad Portuaria

Los siete faros de Menorca también son objeto de una evaluación del estudio de la Autoridad Portuaria de Baleares. Las buenas condiciones de acceso y el uso turístico hacen que el faro sea el más caro de Menorca, según el estudio de la Autoridad Portuaria. El faro de Artrutx es el más caro de Menorcacon una base imponible para hipotéticos impuestos de ocupación de 173 euros por metro cuadrado.

En El faro de San Carlos, situado en la bocana del puerto de Maó, es el que tiene el valor más bajo.. El hecho de que sea el único faro habitado de la isla, según el estudio realizado por la Autoridad Portuaria, las difíciles condiciones de acceso y el hecho de que no esté abierto al público pesan en su contra. Por todo ello, el precio es de algo más de 40 euros por metro cuadrado. La lejanía y el difícil acceso, debido a que se trata de una isla, también rebajan el valor de referencia del faro Illa de l’Aire, en Sant Lluís, que es de 45 euros por metro cuadrado.

Además de lo anterior Faro de Artrutx, donde hay un restaurante.Sólo el Faro de Ciutadella (casi 120 euros por metro cuadrado), por su proximidad a la ciudad, supera los cien euros por metro cuadrado.

En la actualidad el valor imponible de las concesiones pagadas en la isla a cuatro de los siete faros es de 59,24 euros.. Esto significa que cuando se otorgue una nueva concesión en Artrutx, el importe prácticamente se triplicará, en San Carlos se reducirá un tercio, y un poco en Illa de l’Aire, mientras que en Cap de Cavalleria subirá a 90 euros por metro cuadrado.

Leer también:  (Fotos) Quizás el último 'Jaleo d'ases' de Ferreries

Como resultado de todo esto, el 3.000 euros anuales que la Autoridad Portuaria de Baleares recibe actualmente de las concesiones de estos cuatro faros de la isla se duplicarían una vez actualizadas todas las concesiones, lo que ocurrirá cuando expiren las actuales.

Actualmente, de los 3.013 euros que la Autoridad Portuaria de Baleares ingresa por las tasas de ocupación de los cuatro faros de la isla, más de la mitad procede del faro de Cap de Cavalleria, donde existe un centro de interpretación desde 2015. Esto supone 1.764 euros por metro cuadrado. Algo más atrás se sitúa Cap d’Artrutx, con algo más de 1.100 euros anuales, mientras que Illa de l’Aire aporta unos 88 euros y San Carlos 27. Si se aplicara la nueva valoración resultante del estudio actualmente en curso, Artrutx aportaría 3.240 euros, Cap de Cavalleria 2.677, Illa de l’Aire 67 y San Carlos algo menos de 20 euros por metro cuadrado.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Se denegó el embarque a un paciente de cáncer terminal que debía ir de vacaciones a Menorca

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *