Saltar al contenido

Es Castell se instala en una explanada más verde y con más sombras

A Una Plaza Esplanada más verde y sombreada, con la vegetación en primer plano como protagonista de la remodelación. Este fue el rel resultado de la votación sobre el proceso de participación puesta en marcha por el Ayuntamiento para implicar a la ciudadanía en la mejora de este espacio céntrico de Es Castell.

Fruto de este proceso, el estudio de arquitectura y urbanismo ha coordinado una serie de propuestas de intervención en la plaza, que se pueden realizar de forma secuencial. Todas las acciones son sencillas, eficaces y económicamente sostenibles.

Puntos destacados de la creando un paseo central con árboles e instalando una fuente de agua interactiva para refrescar el ambiente, un quiosco de música, un gimnasio para personas mayores y terrazas bajo los árboles.

También reflexiona sobre la la adecuación y redistribución de los banquillos existentes, el cierre parcial del campo de fútbol y la unificación estética de las gradas.

VOTO FINAL

Las tres propuestas que se pudieron votar tenían las mismas características, pero se proponía que el público pudiera elegir la línea estética de la remodelación.

Las tres opciones votadas fueron las siguientes:

1. Madera natural

Exceso de elementos de madera.
Una mujer de carácter más neutral en la plaza
Aporta amabilidad, suavidad y calidez.
Invita a la calma y al caminar.
Las formas orgánicas permiten

2. A todo color

El exceso de variación de color.
mujer de caracter alegre
Trae juego y variedad a la plaza.
Crea diferentes espacios
Invita al movimiento y al descubrimiento.
Permite una variedad de temas.

3. frondosidad

El exceso de vegetación como elemento de diseño
Dará a la plaza un carácter botánico y forestal
Aportará frescura y sombra a las plantas.
La visión de un espacio genera
Invita a descubrir elementos orgánicos
Requiere alto mantenimiento

Leer también:  Cris Juanico completa el Sant Antoni

PROPUESTA GANADA

La votación final del proceso de participación tiene un número total de inscritos 320 votos. Los resultados son los siguientes:

  • Frondosidad: 158 (49,4%)
  • Madera natural: 110 (34,4%)
  • Color total: 52 (16,2%)

El post Es Castell ambienta una explanada más verde y con más sombras apareciendo por primera vez el día de menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Un viaje a Menorca en clave 'SloMo'

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *