El Institut d’Educació Secundària Maria Àngels Cardona de Ciutadella ha acogido este viernes la segunda sesión de las ‘Jornadas gastronómicas de producto local de Menorcaorganizadas por el Departamento de Hostelería y Turismo, bajo la coordinación del profesor técnico Carles Bonet.
El objetivo de esta iniciativa consiste en fomentar el consumo de producto local en hostelería y turismoy, al mismo tiempo, promover la interacción entre los sectores implicados y los agentes educativos, como ha explicado la directora del centro, Maria Josep Rabassa.
Las jornadas dieron comienzo el miércoles y este viernes se ha celebrado la segunda sesión. Han intervenido Bartomeu Mercadal, de Sa Cooperativa del Camp de Menorca; Piedad López, del Consejo Regulador del Queso Mahón-Menorca con Denominación de Origen; Natalia Timoner, del SOIB; Lourdes Florit, de la Fundació de Persones amb Discapacitat de Menorca; y Antoni Aguiló, de Cáritas Diocesana de Menorca.
La alcaldesa de Ciutadella, Joana Gomila, ha cerrado la jornada. En su intervención ha reclamado el Centro Integrado de FP de Hostelería y Turismo, que fue anunciado y presentado en febrero de 2018, pero la Conselleria de Educación del Govern aún no ha licitado ni adjudicado las obras para este centro, que se ubicará en la estación marítima del puerto.
La sesión ha contado con la asistencia de directivos de PIME-Menorca, encabezados por su presidente, Justo Saura; CAEB, Asociación Hotelera de Menorca, responsables de empresas hoteleras de la Isla y de los centros docentes que imparten Formación Profesional en Menorca.
Los alumnos y profesores del Grado Superior de Cocina, junto con los del primero de Servicios de Restauración y de segundo de Formación Profesional Básica han elaborado un menú con producto local de Menorca que han degustado los asistentes. Los ingredientes han sido aportados por Sa Cooperativa del Camp de Menorca, el Consejo Regulador del Queso Mahón-Menorca con Denominación de Origen, Bolets de Menorca, Destilerías Xoriguer, Cas Xifoner, Grahame Pearce, Bodegas Torralbenc y Sa Gelateria de Menorca.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.