Saltar al contenido

Elecciones en Menorca | Más de 1.300 extranjeros podrán votar en las municipales

La Oficina del Censo Electoral ha publicado el número de electores que podrán votar en las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, basados en el censo de febrero de este año, que es el que se utilizará para los próximos comicios.

El censo electoral en realidad está dividido en tres censos diferentes, ya que en cada una de las tres urnas que habrá el 28-M no pueden votar las mismas personas. En las elecciones en el Parlament, donde en la circunscripción de Menorca se escogen 13 diputados pueden votar los españoles residentes en España (CER) y los españoles residentes en el extranjero (CERA). En las del Consell (con 13 consellers en disputa) sólo pueden votar los españoles residentes en España, mientras que en las elecciones municipales además de los españoles residentes en Menorca pueden votar los extranjeros que viven en la Isla que son de los países de la Unión Europea y aquellos que tienen firmados con España acuerdo de reciprocidad (Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, el Reino Unido y Trinidad y Tobago).

Sobre este último censo, en este caso aún provisional, podrán votar en Menorca un total de 1.343 extranjeros, de los cuales 406 son de Ciutadella, 247 de Alaior y 220 de Maó. En cuanto al censo de menorquines residentes en el extranjero con derecho a voto, que podrán participar solo para el Parlament, asciende a 2.821, y en este caso es Maó el que más electores concentra, 1.165, por los 1.124 de Ciutadella.

Censos electorales

Para las elecciones del Parlament en Menorca podrán votar 74.261 electores. Son unos 3.800 más que en los comicios de 2019, con un aumento del 5,5 por ciento. En el caso del Consell, el censo se reduce a 71.140 votantes, cerca de 3.200 más que cuatro años atrás, con un incremento del 4,7 por ciento. Y para las locales de los ocho municipios de Menorca (donde se juegan 114 concejales), están llamados a las urnas un total de 72.783 personasque son unas 3.000 más que en los pasados comicios, lo que representa un 4,3 por ciento más que en 2019.

Leer también:  El Avarca ya es rival en Europa

Por municipios, se observa que Ciutadella es el municipio con más electores, entre 23.000 y 24.000, en función de los comicios, lo que supone que la localidad de Ponent tiene unos 2.000 votantes más que Maó. En Alaior, rondan los 7.000, por los cerca de 6.000 de Es Castell, los poco más de 5.000 de Sant Lluís, los 4.000 de Es Mercadal y Ferreries, y los 1.200 de Es Migjorn.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  (Fotos y vídeo) El fuerte oleaje golpea la costa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *