Saltar al contenido

El uso necesario y sostenible de los bosques de Menorca

A sólo tres meses de las elecciones municipales y autonómicas, el Consell presenta los resultados del ‘Diagnóstico del Sector Forestal en Menorca’, cuya principal conclusión es que estamos perdiendo un negocio anual de 24 millones de euros por la no utilización de la biomasa. El diagnóstico advierte que sólo el 0,1% de la madera de los bosques de Menorca se utiliza para la producción de energía.

En el Foro Mongofra celebrado en julio de 2015, organizado por la Fundació Rubió y ‘Es Diari’ a principios de la legislatura anterior, sobre la gestión y el uso sostenible de los recursos forestales en Menorca, los cuatro ponentes que intervinieron ya expusieron la urgente necesidad de promover la rentabilidad de los bosques de la isla para conseguir una triple viabilidad económica. La directora del programa Life+Forests, Agnès Casals, explicó que la superficie forestal se ha multiplicado en Menorca, pero también advirtió de que no existe una política de explotación forestal. Lo que el Consell presentó ayer ya se había explicado en julio de 2015. Dos mandatos para promover y desarrollar eficazmente una gestión rentable de nuestros bosques.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Las reservas de agua de Menorca no se recuperan y se mantienen en un 59%.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *