Saltar al contenido

El sorprendente vídeo familiar que muestra el turismo en Menorca en los años 70

¿Cuántos tesoros audiovisuales permanecen ocultos en casetes o en el desván? Matthew Hovious partió en busca de para resucitar del olvido algunos vídeos de vacaciones familiares grabados en la década de 1970. El último de ellos corresponde a la visita de su familia a Menorca y nos permite revivir con detalle cómo era la isla cuando recibió a sus primeros turistas internacionales.

Uno de los quioscos de la Explanada de Maó.

La cinta original estaba en formato Super 8 y su recuperación no fue fácil. Matthew explica a ‘Menorca – Es Diari’ que tuvo que limpiarla a mano, escanearla y mejorar su calidad para adaptarla a los estándares actuales. (4k) antes de subirlo a YouTube, en su canal La Máquina del Tiempo de España, donde ya está disponible para todos aquellos que sientan curiosidad por ver cómo era Menorca hace cinco décadas. Un documento gráfico de gran claridad y colorido.

1689706411 908 El sorprendente video familiar que muestra el turismo en Menorca
Los antiguos transbordadores del puerto de Maó.

La familia de las fotos pasea por la antigua plaza de la Explanada de Maó, pasea por el centro de la ciudad, disfruta de la piscina del hotel en el que se alojaban y disfruta de la piscina de Maó. lleva a una golondrina de paseo al puerto. Las imágenes revelan cuánto ha evolucionado la estética de la ciudad a lo largo de los años. Los niños que aparecen en la película tienen ahora más de cincuenta años, pero sus vacaciones de verano son un recuerdo imborrable.

1689706411 596 El sorprendente video familiar que muestra el turismo en Menorca
En los muelles de la playa de Punta Prima.

La playa que se ve en las fotos es Punta Prima, una urbanización que empezaba a desarrollarse en aquellos añosy también hay vistas de la Illa de l’Aire y de la torre de defensa de Son Ganxo. Una oportunidad única para recordar -o descubrir en el caso de los visitantes más jóvenes- la Menorca que fue.

Leer también:  Bacalao adoquinado

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *