Saltar al contenido

El regreso de John Wilson a Menorca

¿Cómo estáis, queridos lectores? Espero que estéis llenos de energía y produciendo más adrenalina que Elon Musk cuando despide a la gente. Vayamos a bocajarro después de la coma, según los datos del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea, julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia, señoras y señores, ¡bienvenidos a la era de la ebullición! Viendo los datos, te sugiero que la próxima vez que estés compartiendo paella con un negacionista del cambio climático, le pongas una zapatilla en la boca para taponarle la diarrea mental, hazlo con cariño y suavidad, pero hazlo, porque si además de sudar las 24 horas del día tenemos que aguantar el parloteo de encefalogramas de cabeza plana, apaga el reloj. Además, sé que eso es lo que hace mi admirado John Wilson.

Para quienes no sepáis quién es el profesor John Wilson, os remito a mis artículos de agosto del año pasado y a la noticia del cierre de las playas de Menorca por vertidos fecales. El Sr. Wilson es, entre otras muchas cosas, un gran aficionado al buffet de desayuno de los hoteles mediterráneos y digamos que tras ingestas masivas sus deposiciones son legendarias. John Wilson y yo tenemos una curiosa amistad que se remonta a los tiempos en que el profesor ponía en su sitio a un repelente Cayetano comparando Menorca con las Sheychelles; también compartimos una admiración por Indiana Jones -caca nazis- y una fe inquebrantable en el poder de la cerveza, especialmente cuando se trata de la Grahame Pearce de Sant Climent.

Hace sólo dos días me reuní con el galardonado profesor en una apartada y discreta terraza para escuchar toda la investigación que está llevando a cabo para su canal de YouTube «Wilsontherapy». Mucha cerveza». John Wilson es el único youtuber que nunca te dice que des como y que te registras haciendo clic en la campana, quizás por eso tiene menos miembros que un rey de la moral.

Leer también:  Morvedra Nou quiere combinar el hotel rural con un viñedo

Me contó, por ejemplo, que la periodista Ana Rosa fue abducida por una nave extraterrestre mientras paseaba por el barrio madrileño de Usera hace más de veinte años y que desde entonces su cuerpo está habitado por un alienígena del planeta «3Reich», que utiliza su disfraz humano para incitar a la humanidad a la autodestrucción. Su investigación le ha llevado a demostrar sin lugar a dudas que muchas personalidades de los medios de comunicación y expertos son en realidad invasores alienígenas. Hollywood ya ha intentado desentrañar esta conspiración realizando documentales como «Los Invasores Extraterrestres» y «Los Invasores Extraterrestres».Los hombres de negro«pero la gente se lo tomó a broma. Parece que ahora el Pentágono y la CIA reconocen abiertamente que hay seres de otros planetas entre nosotros y que ya no son inteligentes. De hecho, se sabe que la vida inteligente de otras galaxias que ha vislumbrado la Tierra ha visto lo que ocurre y ha cagado estrellas fugaces lo más lejos posible.

El profesor me dijo que esto explicaría por qué hay supuestos «seres humanos» que son antifeministas, u homófobos, o que odian más a los pobres que a los explotadores corruptos, es porque al estar hechos de una materia viscosa, aún no identificada, les resulta imposible desarrollar cualidades humanas como la empatía y la solidaridad. La conversación se prolongó durante horas en una larga serie de cervezas y tapas, por lo que es imposible resumirla en 3.500 caracteres. Prometo seguir informando con tanta credibilidad como la mayoría de la prensa. No descartes un Pulitzer. Lúpulo y feliz jueves.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  (Fotos) La embarcación del Ayuntamiento para el seguimiento de la posidonia tiene su base en Fornells
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *