La Federación Socialista de Menorca presentó este domingo sus candidaturas para las elecciones del 28 de mayo, en las que destaca la reelección de Susana Mora, actual presidenta del Consell de Menorca, y Marc Pons, Comisionado para el Fomento de la Energía Sostenible en los Sistemas Insulares del Gobierno de España, que encabezará la candidatura de Menorca al Parlamento Balear.
La Secretaria General del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha afirmado que «el 28 de mayo los socialistas iremos a conquistar Menorca y Baleares porque sólo el Partido Socialista puede garantizar un futuro mejor para los ciudadanos de estas islas». «El Partido Socialista es el partido de Menorca, es el partido que mejor representa a los menorquines porque nunca antes un gobierno había invertido tanto en esta isla», dijo la socialista, que puso ejemplos de inversiones como el aumento del 99% del parque público de viviendas de Menorca, la recuperación de la Verge del Toro, las inversiones en educación pública, la creación de plazas residenciales, etc.
Asimismo, Armengol ha destacado que «quiero una Menorca liderada por Susana Mora, que tiene muy claro que los intereses de su isla están por encima de todo, y que ha convertido esta tierra en un referente en sostenibilidad, turismo, sector primario, cultura y mucho más», y ha añadido «el 28 de mayo apostamos por la conectividad aérea y el progreso económico de Menorca, apostamos por la inversión de los fondos europeos, por los derechos de las mujeres, por la transición a energías limpias y renovables; Apostamos por que Menorca siga progresando o retroceda».
Por su parte, Mora afirmó que «los socialistas llevamos más de 40 años diseñando la Menorca que queríamos, y lo hemos hecho con unos valores muy claros de progresismo, proximidad y una clara voluntad de que nadie se quede atrás». «Queremos seguir trabajando para abordar los retos y oportunidades que tenemos como pueblo: turismo, vivienda, transición ecológica, conectividad, y queremos hacerlo porque sabemos cómo hacerlo, porque los socialistas somos y hemos demostrado ser garantía de progreso», ha afirmado el socialista.
Por último, Pons afirmó que «Menorca ha progresado cuando se ha abierto a las influencias de los grandes retos y oportunidades globales, y por eso dije sí a formar parte del gobierno balear durante más de seis años; dije sí a formar parte de la dirección del Ministerio de Transición Ecológica y ahora digo sí a seguir trabajando por Menorca porque la isla puede seguir aportando mucho a la visión del conjunto de Baleares.» Y añadió: «Y qué mejor manera de seguir trabajando por Menorca que reforzando las estructuras regionales, comprometiéndome con los retos a los que se enfrenta Baleares».
Los candidatos y candidatas a las elecciones municipales de Menorca son:
Héctor Pons, alcalde de Maó y candidato del PSIB-PSOE a la reelección.
Juana Escandell, alcaldesa de es Castell y candidata del PSIB-PSOE a la reelección.
Toni Mir, candidato del PSIB-PSOE a la alcaldía de Alaior
Silvia Pérez, candidata del PSIB-PSOE a la alcaldía de Sant Lluís
Jesús Gomila, candidato del PSIB-PSOE a la alcaldía de es Mercadal e Fornells
Carol Cerdà, candidata del PSIB-PSOE a la alcaldía de Ciutadella
Basi Martí, candidata del PSIB-PSOE a la alcaldía de Ferreries
Pilar Pons, candidata del PSIB-PSOE a la alcaldía de es Migorn
The post El PSOE de Menorca oficializa sus candidatos appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.