Saltar al contenido

«El principal valor de Menorca es que sigue siendo como es.

Riera Rosselló cuenta con 30 años de experiencia como una de las agencias inmobiliarias de referencia en el norte de Menorca, gracias a su trato familiar y a su probada fidelidad. Ubicada en Fornells, Laura Riera, hija de la fundadora Carme Rosselló, dirige este negocio junto con su marido Ignasi Álvarez. Juntos, están dando un paso más, evolucionando en consonancia con las necesidades del entorno. Som Menorca es su nueva marca e imagen corporativa, que han presentado este sábado y que nace de su compromiso con la conservación de la isla, que se ha convertido en uno de sus principales valores. La Menorca que quieren, con su cultura, tradición y paisaje, es la que promueven, implicando a los clientes que se alegran de disfrutarla en la necesidad de conservarla.

La nueva marca, a través del logotipo, transmite el amor por Menorca.

-Fue un proceso largo, ya que queríamos que reflejara elementos como el color del agua, el mar de Menorca; la luz de una puesta de sol en Pregonda o el amarillo del mar de Menorca. vinagrella en el campo. Es una imagen sencilla que transmite tranquilidad y la esencia de Menorca. Nos sentimos plenamente identificados con el logotipo.

Trabajar hoy en el sector inmobiliario de la isla implica la necesidad de preservarla?

-Mucho del aprecio de los clientes en la gestión inmobiliaria tiene que ver con el medio ambiente; en general, valoran la isla y aprecian lo que ofrece. Es importante que nuestro trabajo, tanto en ventas como en alquileres, sea coherente con esto. El éxito de Menorca se debe a que, a diferencia de otros destinos mediterráneos, ha sabido mantener su naturaleza.

Y tú la pones en primer lugar.

-Como menorquines, el respeto a Menorca ha sido siempre uno de nuestros valores corporativos. Y si hoy lo ponemos más que nunca, es por la forma en que está evolucionando nuestra sensibilidad y la de gran parte de la sociedad por la conservación del planeta. Estamos orgullosos de contribuir activamente a hacer de Menorca un ejemplo de conservación.

Leer también:  El impacto de las viviendas vacías y poco habitadas en Menorca

¿Es el miedo a lo que se puede perder lo que justifica la nueva imagen corporativa?

-Es más una cuestión de propósito corporativo. El propósito de Som Menorca es también lo que da sentido a nuestro trabajo. Y a nuestras vidas, porque nos sentimos parte de la isla, de su forma de ser y de sus valores.

¿Y cómo inculcas estos principios a tus clientes?

-Recordando que comprar una propiedad aquí significa comprar un trozo de esta Reserva de la Biosfera. Un trozo bien conservado de este planeta. Y a las personas que alquilan, hacerles comprender que si aman Menorca, deben cuidarla. Y que cuidándola, cuida también de las cosas que le hacen feliz, también para los que vendrán después.

¿Menorca valora alguna propiedad?

-El valor de una propiedad siempre tiene que ver con su entorno. Además, mantener hoy el paisaje de la isla significa revalorizarlo. No se puede crear paisaje donde no lo hay. Aquí lo tenemos y por tanto debemos conservarlo. Hay que ser activistas para que Menorca siga siendo Reserva de la Biosfera. El principal valor de Menorca es que siga siendo como es.

Esto contrasta con lo que dice la industria inmobiliaria.

-Los que nos dedicamos a la gestión de viviendas debemos defender este tipo de hogar para todos que es el planeta, la isla y su entorno. Estamos en un momento en el que debemos tomar conciencia de que no podemos quedarnos quietos, debemos actuar, cambiar hábitos y actitudes, para que Menorca no pierda un día el encanto que tiene.

¿Y debemos animar a los visitantes a mantenerlo?

-A través de las empresas de alquiler turístico, traemos a muchas personas a la isla cada año. Tenemos que hacer una labor educativa en este sentido, haciendo que la gente se dé cuenta de lo mucho que se ama aquí el medio ambiente y animando a los visitantes a hacer lo mismo.

Leer también:  Dos pacientes más con Covid ingresan en la UCI Mateu Orfila

Están en una posición privilegiada para hacerlo.

-Exactamente. Desde nuestras propiedades de alquiler vacacional concienciamos sobre una mejor gestión de los residuos, el consumo responsable de agua y el ahorro de energía. Y acompañamos a los nuevos propietarios a mejorar su certificado de eficiencia energética para que su propiedad sea más sostenible. Somos un contacto directo para hacer comprender a los visitantes o nuevos residentes que lo mejor para su bienestar y el de su propiedad es preservar el clima y la biodiversidad.

¿Menorca hace felices a los visitantes?

-Es que la isla no sólo ofrece paisajes, sino también historia, cultura, tradición… Todo esto, junto con los valores de conservación, es lo que también queremos transmitir en nuestra nueva web.

La ecología también desempeña un papel importante.

-En todos estos años, los menorquines, como cualquier otra persona que ama esta isla, nos hemos preocupado por cuidarla y protegerla. En Som Menorca estamos comprometidos con la preservación de la cultura y el ecosistema, promoviendo acciones de turismo sostenible y pensando también en las generaciones futuras. Somos muchos los que amamos Menorca y juntos conseguiremos preservarla.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Wanda, Pejkovic y Gomi, a las mujeres del All Stars

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *