Saltar al contenido

El PP contempla que Vilafranca sea investido presidente del Consell de Menorca sin el voto de Vox

El Partido Popular de Menorca contempla una investidura de Dolfo Vilafranca como presidente del Consell sin contar con el apoyo explícito de Vox, aunque eso sí, da por hecho que Maite de Medrano no apoyará a un candidato de izquierdas sino que o bien votará su propia candidatura o se abstendrá.

De este modo Vilafranca no sería proclamado presidente en la primera vuelta, que requiere mayoría absoluta, sino en la segunda, en el caso de que los grupos de izquierda propongan y voten cada uno a sus propios números uno, o en el tercer escenario que contempla el reglamento de la institución que es el del empate. Esto se daría en el caso de que la izquierda votara en bloque contra Vilafranca o pactara proponer y votar a un solo candidato -como ocurrió en 2019 con Susana Mora-, y éste obtuviera seis votos, como los seis de Vilafranca. En este último caso el candidato del PP sería investido por pertenecer a la lista más votada, tal y como recoge el reglamento orgánico.

El PP de Menorca reunió este sábado a su junta insular para valorar los resultados del 28-M, comicios en los que ha sido la fuerza más votada, consiguiendo mayoría en cuatro municipios, cinco diputados al Parlament balear y «se podrá gobernar en el Consell», informó el partido en una nota de prensa.

La presidenta del PP, Coia Sugrañes, celebró la recuperación de 4.200 votos respecto a las elecciones de 2019, consiguiendo casi el 40% de los votos de Menorca. «Es el resultado del trabajo y esfuerzo que se ha llevado a cabo por parte de todo el equipo estos últimos meses», afirmó Sugrañes, quien valoró de forma muy positiva los resultados.

Leer también:  (Fotos y vídeos) Mikel Aguirrebeña y Maria Pallicer, los más rápidos en la Cursa de Fornells

Los populares destacan que se han conseguido seis consellers en el Consell insular, los mismos que toda la izquierda, «lo que permitirá gobernar y que Dolfo Vilafranca sea presidente».. También se subraya el logro de cinco diputados al Parlament, con la lista liderada por Jordi López.La junta insular también destacó que el PP en Menorca ha conseguido aumentar el número de concejales hasta un total de 53, superando en 21 más al PSOE.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  La mayor movilización y el voto útil reavivan la hegemonía del bipartidismo en Menorca

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *