Saltar al contenido

El plan del Gobierno para modernizar el sector inmobiliario se adaptará al modelo menorquín

El plan de modernización y mejora de las instalaciones ganaderas para el próximo año fue anunciado en la Fira del Camp por el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Govern, Fernando Fernández, será compatible con el modelo agrícola-ganadero de la isla. Al menos así lo asegura Fernández, quien garantiza que «este plan es el complemento necesario a los acuerdos de Provilac porque refuerza el modelo tradicional de gestión del vacuno lechero extensivo en Menorca, que es bastante significativo y diferenciador del de otras regiones».

Después de que las organizaciones de productores de Menorca respondieran al anuncio inicial afirmando que la robotización prevista por el plan «no es viable» dado el modelo de ganadería extensiva que se practica en la isla, Fernando Fernández aclaró que ‘hay muchas opciones de robotización y todas ellas simplifican la vida del agricultor’.. Además de referirse a los robots de ordeño, ‘que reducen una carga de trabajo hasta ahora muy pesada’, Fernández explica que ‘la robotización también se está aplicando a la alimentación del ganado, para que reciba las dosis exactas que necesita, a la limpieza de las instalaciones y al control del medio ambiente y de la calidad del aire en las propias explotaciones’.

Instalaciones básicas

El Plan Plurianual de Modernización y Eficiencia de las Explotaciones Lácteas -así se llama esta nueva iniciativa gubernamental- también pretende modernizar las estructuras básicas de las explotaciones, como la estructura y los accesos a las granjas, los tejados y las salas de ordeño. El sector no ha sido capaz de invertir en la mejora y modernización de sus instalaciones», afirma el Director General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno, Fernando Fernández. TTambién está prevista la digitalización del sector agrícola y ganadero. «para registrar los datos de las explotaciones, mejorar la eficacia de los procesos de producción y reducir los costes», afirma.

Leer también:  La anécdota con dos clientes que desconcertó a un taxista menorquín

La adecuación de las instalaciones para garantizar el bienestar animal es otro de los ejes del plan, «una normativa cada vez más exigente y que el consumidor demanda y paga», afirma Fernández. El desarrollo de actuaciones enfocadas a la eficiencia energética y el uso de energías renovables es otro de los puntos de la iniciativa del Gobierno, que, según Fernández, ‘permitirá reducir la factura eléctrica de las explotaciones, que es muy elevada’.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Una DANA trae lluvias que podrían ser fuertes este miércoles en Menorca

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *