Saltar al contenido

el pánico se adueña del mercado digital

«A la Luna». A la luna, y sí, precisamente desde el astro han llegado las malas noticias esta semana para los inversores en el mercado digital. El derrumbe de buena parte de las criptomonedas en los ultimos dias ha sembrado dudas sobre el negocio y entre los inversores que auguran un brillante porvenir en el que, incluso, se apuntaba a que podría sustituir el dinero tradicional y acabar con los bancos. El colapso en el mercado que se ha vivido esta semana, que mantiene al bitcoin con una caída de más del 50% desde máximos, tiene este viernes un ligero respiro y se registraron subidas. Eso nada sirve para borrar el ‘crash’, marcado por TerraUSD y Luna.

Los los inversores están huyendo de las criptomonedas en un momento en que los mercados bursátiles se han desplomado desde los máximos de la pandemia de coronavirus por los temores sobre el aumento de los precios y las malas perspectivas económicas derivadas de la guerra en Ucrania. Tanto es así que los profesionales del sector han apoderado a Lunaque ha pasado de valer 20.000 millones de dólares (19.200 millones de euros) a casi cero, como el los hermanos Lehman de las criptomonedas, recordando así el 15 de septiembre de 2008, cuando la entidad financiera se declaró en quiebra y resultó un efecto dominó que derivó en la mayor crisis económica de la historia.

Terra y Luna: del éxito a la ruina

Tierra es considerada una ‘moneda estable’, una punta de monetización digital que se cuida ofreciendo un firmware de alta gama y criptomonedas convenidas. Es costumbre que estas fracciones estén libres de valor diner tradicional, y de dólares o euros viejos. Sin embargo, al no contar con el respaldo de ningún banco necesita otras formas de garantizar la paridad, es decir, garantizar que si invierte un euro, recibe una unidad de la ‘stablecoin’ con ese mismo valor. es Laboratorio TerraForm lo vincularon con el dolar. Para mantener el valor de este ‘token’ apostaron por lo que se conoce como un modelo algorítmico. Aquí es donde aparece luna, la otra criptomoneda de TerraForm Lab, que sirve para respaldar el valor de su compañera. Es decir, si bajaba una subía la otra y así lo compensaban.

Leer también:  La Ley de Reserva de la Biosfera de Menorca debe ser fruto de un acuerdo

La criptomoneda instalada en TerraUSD se ve afectada por turbulencias y rompió su paridad con el dólar, cayendo hasta los 31 centavos el miércoles. El jueves cotizaba en torno a los 47 centavos. Las criptomonedas están instaladas ‘tokens’ digitales vinculados al valor de activos tradicionales, como el dólar. No obstante, TerraUSD es un algoritmo de configuración criptográfica, o «descentralizada», y se sabe que debe mantener su paridad con el dólar a través de un complejo mecanismo que implicaba su intercambio con otro ‘token’ de libre flotación.

«El paradigma del cuerpo de TerraUSD se ha utilizado para reducir los efectos de los predictores y predictores. Hemos visto una amplia liquidación en BTC, ETH y la mayoría de las monedas ALT», dijo Richard Usher, de BCB Group, refiriéndose a otras criptodivisas. Incluso las cryptomonedas estables respaldadas por activos tradicionales mostraron señales de tensión el jueves.

¿Qué pasa con las otras criptomonedas?

Cryptodivisas han sido arrastradas por una liquidación de los mayos riesgo activos, que ha cobrado fuerza esta semana tras datos que mostró que la inflación de Estados Unidos sigue alta, aumentando el temor de los inversores al impacto económico de un endurecimiento agresivo de la política monetaria de los bancos centrales. La venta ha llevado el valor de mercado combinado de todas las criptomonedas a 1,2 billones de dólares, menos de la mitad que en noviembre, según datos de CoinMarketCap.

Exposición criptográfica de Tailandia en Bangkok

El bitcoin, la mayor cryptodivisa por capitalización de mercado, tocó un mínimo de 25.401,05 dólares el jueves, su nivel más bajo desde el 28 de diciembre de 2020, para luego recortar la caída a un 2,1% a 28.400 dólares. En las últimas ocho sesiones, ha perdido casi un cuarto de su valor, o alrededor de 10.700 dólares, y ha bajado más del 37% en lo que va de año. El bitcoin también ha bajado casi dos tercios desde a más de 69.000 dólares en noviembre de 2021. La correlación del bitcoin con el Nasdaq Composite ha aparecido recientemente y ahora está cerca de su nivel más alto de todos los tiempos, según datos de Refinitiv.

Leer también:  Hestia Menorca: Logan Shilder, de vacaciones

El Nasdaq está desplomado alrededor de un 8% en lo que va de mes. El ether, la segunda criptomoneda más importante del mundo, llegó a caer casi un 15% el jueves, un mínimo de 1.700 dólares. A diferencia de los anteriores desplomes de los mercados financieros, en los que las criptodivisas se mantuvieron prácticamente intactas, la presión de venta de estos activos en esta ocasión ha socavado el argumento de que son depósitos de valor fiables en medad de la volat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *