Saltar al contenido

El ministro de Universidades, Manuel Castells, deja el Gobierno

Ministro de Universidades, Manuel Castells, dejará su cargo en el Ejecutivo de Coalición. Catedrático de Sociología, Castells es el segundo ministro de Unidos Podemos que deja sus responsabilidades ejecutivas, tras la marcha de Pablo Iglesias en abril de este año. Castells fue el impulsor de ambas reformas del entorno universitario en el que trabaja actualmente el Ministerio. Por un lado, la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado verano y en la que el ministro pretendía alcanzar el mayor consenso antes de su trámite parlamentario.

Por otro lado, la Ley de Convivencia Universitaria, que deroga el decreto franquista de 1954, y se encuentra actualmente en proceso parlamentario, ya ha sido aprobada por la Comisión de Ciencia y Universidades del Congreso. Este proyecto ha recibido críticas con razón por los cambios acordados con el ERC. Con Castells al frente del Ministerio, también se aprobaron una serie de reales decretos, entre ellos el de los nuevos requisitos para la creación de universidades. Según este real decreto, las universidades no pueden ser consideradas como tales si no cuentan con una oferta académica mínima de 10 grados oficiales, 6 másteres y 2 programas oficiales de doctorado, que deben estar representados en tres de las cinco grandes ramas del conocimiento. A sus 79 años, Castells ha mantenido un perfil bajo en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con pocas apariciones públicas, provocando críticas de la oposición durante los dos últimos años.

El teniente de alcalde de Cultura de Barcelona, ​​Joan Subirats.

La ex concejala del Ayuntamiento de Barcelona Ada Colau, Joan SubiratsManuel Castells, consejero de Universidades hasta la fecha.

Leer también:  No me traes un imán de la torre Eiffel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *