Saltar al contenido

El mayor proyecto de energía renovable de Menorca se frustrará si no recibe la aprobación en el plazo de un mes

El mayor proyecto de Menorca Implantación de energía solar en Menorca podría quedar en papel mojado si no recibe la autorización de construcción antes del 25 de julio. Parques solares Menorca Renovable II y Menorca Renovable IIIque el fondo de inversión español Qualitas promueve en Es Mercadal y Maó con 90 megavatios (MW) de potencia combinada, perderán sus permisos El proyecto será inviable si no obtiene todos los permisos administrativos para su construcción en el próximo mes.

El próximo 25 de julio es la fecha fijada por el Real Decreto 23/2020 para el cumplimiento de uno de los hitos establecidos para acelerar los proyectos renovables y frenar la burbuja del sector mediante la obtención de la autorización para la producción de energía a partir de fuentes renovables. autorización de construcción. El problema es que la consecución de este objetivo tropieza con la habitual parálisis de la administración cuando se produce un cambio de gobierno, lo que ha desencadenado la alarma entre los promotores. Preocupa especialmente el caso del proyecto Menorca Renovable III, de 30 MW, en Es Mercadal. El proyecto aún no ha obtenido la declaración de interés general por el Consell, que fue bloqueada por un informe desfavorable de Carreteras. Por tanto, tendrá que obtener el autorización del Gobierno. En el caso del proyectado parque eólico Menorca Renovables II de 60 MW en Maó, ya ha sido declarado como proyecto industrial estratégicoque acelera el proceso, aunque todavía está pendiente de la autorización de construcción por la Dirección General de Energía del Gobierno.

Leer también:  Un mediocre que no fue tan malo
La nota

Una carrera de obstáculos sin mucho sentido para Menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *