Saltar al contenido

El mayor incendio de todos los tiempos en Europa quema una superficie mayor a la de toda Menorca

Lleva doce días avanzando sin control. El fuego que arrasa la región griega de Evros, al noreste del país, limítrofe con Turquía, ha sido declarado como el incendio forestal más grande que se ha registrado nunca en la historia de la Unión Europea. Son más de 90.000 hectáreas quemadas, mucho más que Menorcaque tiene una superficie de 71.000 hectáreas.

Son datos del servicio de gestión de emergencias de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. El incendio fue declarado el pasado 19 de agosto y ha causado la muerte de 19 personas. Actualmente está fuera de control, debido a un rebrote de las llamas. Según las últimas informaciones de la radiotelevisión pública ERT, las fuerzas de extinción terrestres han logrado desviar la dirección del fuego, que amenazaba áreas residenciales, pero no ponerle coto.
El fuego se desató en los alrededores de la ciudad costera de Alejandrópolis y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos y al calor extremo.

En rojo, área quemada por el incendio en Evros, según datos del sistema europeo Copernicus

El Parque natural de Dadia, en el que existen bosques densamente arbolados, se ha visto muy afectado por las llamas y los expertos han alertado de que el desastre natural puede ser irrecuperable.

Ante la magnitud de este desastre, la La Unión Europea ha activado una operación conjunta para luchar contra el incendioformada por 11 aviones, un helicóptero y 400 bombarderos. Es la mayor operación aérea de extinción de la historia comunitaria hasta la fecha. España, en el marco del mecanismo de respuesta de emergencia de la UE, envió dos aviones adicionales que se sumaron a los ya enviados por Francia, Alemania, Suecia, Croacia, Chipre y la República Checa.

Leer también:  El baloncesto menorquín da la espalda a la liga femenina balear
Los bomberos continúan sus esfuerzos para apagar los incendios en Evros | DIMITRIS ALEXOUDIS
Los bomberos continúan sus esfuerzos para apagar los incendios en Evros. DIMITRIS ALEXOUDIS

Grecia, un país en llamas en 2023

No es éste el único incendio que afecta a Grecia. Al norte de Atenas los bomberos siguen actuando en la zona de Parnitha, un paraje natural montañoso que se ha visto también muy afectado por la oleada de incendios que sufre el país desde hace casi dos semanas.

2023 es un año negro para Grecia: en total, en lo que va de 2023, en este país han ardido ya unas 150.000 hectáreas, más del 1,1 % de la superficie total del país, en el segundo peor año desde 2007 en lo que a territorio calcinado se refiere.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *