Saltar al contenido

«El libro es fruto de mi amor por Menorca.

La politóloga y empresaria catalana Susana Gallardo presentada este martes en la Ateneo de Maó el libro ‘SCaso ecret. Menorca‘, del que es coautora junto con el fotógrafo y director de arte francés Karel Balas. A la presentación asistieron la presidenta de la universidad, Margarita Orfila, y el presidente del Patronato de Menorca. Asistieron unas 130 personas que llenaron la sala, entre ellas el ex Primer Ministro francés Manuel Vallssocio del autor del libro.

Susana Gallardo, autora de la introducción del libro y del texto de cada una de las casas fotografiadas, declaró que el libro «SCasas secretas. Vivir en Menorca«, a proyecto editorial que duró dos añosfue su forma especial de agradecer a Menorca y a los menorquines su hospitalidad y la preservación de la identidad de la isla. «Mi corazón es menorquín, amo MenorcaEs un inmenso honor y nunca hubiera imaginado, cuando me hice socia del Ateneu de Maó hace unos años, que un día estaría aquí para presentar un libro.Me gusta tanto Menorca que no quiero limitarme a pasar el verano en la isla, sino que quiero implicarme en todos los sentidos, en todo momento y de muchas maneras, porque soy una persona inquieta y todo me interesa. Es mi forma de dar las gracias a Menorca, a los menorquines por esta tierra.por conservarla de esta manera, por preservar sus costumbres, sus casas, su tierra, su industria, su costa. Menorca es un paraíso a poco más de una hora de todas las capitales europeas, totalmente preservado, con una cultura impresionante y una gente acogedora’, dijo.

Manuel Valls estuvo presente en la presentación del libro. Josep Bagur Gomila

Dos años

La iniciativa de Susana Gallardo de inmortalizar en papel algunas de las casas más llamativas de la isla, protegiendo siempre la intimidad de los propietarios, se completó tras Viajó durante años por la costa y el interior de la isla y con la complicidad del fotógrafo Karel Balas. El libro contiene 19 casas en la islaentre las que Gallardo declaró su preferencia por dos en concreto, un chalet en Ciutadella y «una casa espectacular» en Sant Climent. Justificó la fotografía de la portada del libro -la bahía de Binissafúller- porque «se ve todos los elementos de la islala casa de verano, la buganvilla, el muro de piedra seca y el mar, entre otros», señaló.

Leer también:  ¡Hestia Menorca presenta su nuevo vídeo promocional 'Torna a Sentir-ho!

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *