Saltar al contenido

el juez extiende la confidencialidad del sumario

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma, Martina Mora, ha dictado una nueva prórroga del secreto sumario del ‘caso Puerto’, que prolonga la situación establecida en abril de 2020. Como consecuencia de la nueva prórroga del secreto profesional, una de los casos se volvió a proteger. En la principal investigación, el expresidente de la Autoridad Portuaria, Joan Gual de Torrella, ha presentado un nuevo recurso pidiendo el levantamiento inmediato de la medida. La defensa de Coal considera que, tras más de dos años y medio de investigación oculta a las defensas, no existen motivos para mantener la medida y que su continuidad demuestra que se trata de una investigación prospectiva.

recursos anteriores

No es la primera vez que la defensa del Carbón recurre la prórroga del secreto de sumario y, de momento, la Sala Segunda de la Audiencia Provincial ha desestimado todas las solicitudes. En el nuevo escrito se argumenta que las razones de la falta de recursos por parte de la unidad de policía judicial es actuar porque significa cargar con estas carencias de personal a los investigados. También recuerda que Coal tuvo que dejar su trabajo en la Autoridad de los Puertos luego de verse involucrado en el caso. El magistrado justificó las prórrogas en la necesidad de analizar toda la documentación, discos duros y mensajes de correo electrónico y móvil incautados en el programa 2020 de la dependencia y ante el riesgo de entorpecimiento de la investigación.

Hasta el momento, el magistrado solo ha desestimado la dolo de al menos dos de las nueve piezas que integran la investigación: las relativas a la adjudicación del amarre en Menorca y al Náutico de Ibiza. En ambas investigaciones, todos los directivos de la Autoritat que fueron investigados confirmaron y todos negaron presiones políticas y manipulación en el procedimiento. Las dos piezas están a la espera de recibir varios documentos.

Leer también:  "Tenemos 392 hoteles en el mundo y solo el de Son Bou tiene 3 estrellas"

Mientras tanto, el resto de actuaciones, incluida una pieza sobre El Molinar, permanecen en secreto.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *