El Hestia Menorca perdió el partido por el tercer y cuarto puesto del Trofeu Ciutat de Maó tras caer ante el Ratiopharm Ulm alemán por 68-78. Fue un choque con dos mitades muy diferentes: en la primera parte, los locales se pusieron por delante y dominaron el marcador. En la segunda mitad, el equipo menorquín sufrió un bloqueo devastador en ataque que le costó el partido.
El partido comenzó con el ritmo marcado por el reciente fichaje de Hannah. El 5-0 inicial hacía presagiar un choque interesante y lleno de opciones para los locales. Los campeones alemanes saltaron al campo con frialdad. Sus dos primeros puntos llegaron en dos tiros libres distintos. Esta diferencia de 5-6 puntos se mantuvo hasta el final de los primeros diez minutos (20-15).
En la segunda parte, Ulm endureció su defensa y dio la vuelta al marcador (35-36), pero Hestia siguió haciendo su juego. Se entró en un periodo de máxima paridad con empates a 37 y 41 puntos. En el último minuto, el acierto del equipo local y los errores del Ulm permitieron a los menorquines irse al descanso con una ventaja de dos puntos (46-44) tras una ventaja de 26-29.
El tercer cuarto fue el principio del fin. Hestia tenía dificultades para anotar. Los pocos entrenamientos que tenían los jugadores en las piernas, el tamaño del rival y la falta de Omar Lo, que debería ser un árbitro ofensivo, se hicieron notar. A pesar de ello, Hestia, gracias a su defensa, se mantuvo en el partido. Con el marcador empatado a 51, los locales tuvieron la oportunidad de cerrar el partido. Tamayó anotó un triple tras recibir una falta. Este 3+1 permitió al equipo local tomar una ventaja de 55-51. Y ahí se acabó la fuerza del equipo local. El Ulm inició un periodo de 0-6 que obligó al Zamora a pedir un tiempo muerto. Pero la gasolina se había acabado. Al final del tercer cuarto, los alemanes ya dominaban 58-64.
El último periodo fue desesperante para Hestia en ataque. En siete minutos, sólo se anotaron cuatro puntos, mientras Ulm se iba quedando cada vez más atrás. Dos triples en el último suspiro de Tamayo y Demers permitieron a Hestia terminar el cuarto con 10 puntos anotados para un marcador final de 68-78.
A pesar de la derrota, Hestia es consciente de que sólo está al principio. El equipo necesita más entrenamiento, contar con todos sus jugadores y ser capaz de jugar contra equipos de su mismo nivel y no contra rivales que hayan disputado competiciones continentales por su tamaño. El hecho de que aguantaran el tipo contra el Ulm demuestra el nivel de la Leb Oro en el que se encuentran los menorquines por méritos propios. En pocas semanas la mejora debería ser más que evidente.
The post El Hestia Menorca acaba último en el Ciutat de Maó tras una segunda parte desastrosa en ataque appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.