El Consell de Govern ha aprobado recientemente un convenio de colaboración entre la Conselleria de Salut y el Consell de Menorca para el tratamiento de las adicciones. Este acuerdo contempla una aportación económica de 123.168 euros destinada a llevar a cabo diversas actuaciones de asistencia, tratamiento e integración de personas con adicciones en la isla de Menorca.
El principal objetivo de este convenio es fomentar la colaboración y la coordinación entre ambas entidades para desarrollar acciones que contribuyan a la asistencia, tratamiento e integración de las personas que padecen problemas de adicción. Además, también se busca promover la prevención de las adicciones en la población.
Entre las acciones que se llevarán a cabo en el marco de este convenio, destacan el suministro de metadona a los usuarios de las Unidades de Conducta Adictiva (UAC), el tratamiento ambulatorio e internamiento, la definición de la cartera mínima de servicios de las UAC y la protocolización de los procesos de tratamiento. Asimismo, se implementará un protocolo de actuación para las UAC y se gestionarán estas unidades de manera eficiente. También se prestará especial atención a la detección y tratamiento del VIH y la hepatitis C, enfermedades que suelen estar asociadas al consumo de drogas.
Otra área de actuación contemplada en este convenio es la prevención de las adicciones. Se colaborará en la impartición y seguimiento de programas preventivos en el ámbito educativo, se coordinarán acciones de prevención en la comunidad y se desarrollará un protocolo de detección e intervención temprana sobre el consumo de drogas y conductas de riesgo en la población joven. Además, se recogerán indicadores para evaluar las acciones llevadas a cabo y se ofrecerán cursos de formación y actualización en materia de adicciones a los profesionales del sector.
En resumen, este convenio de colaboración entre la Conselleria de Salut y el Consell de Menorca supone un importante impulso para el tratamiento de las adicciones en la isla. A través de la realización de diversas actuaciones de asistencia, tratamiento e integración, así como de programas preventivos, se pretende mejorar la calidad de vida de las personas que sufren adicciones y promover un entorno más saludable en Menorca.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.