Asimismo, el director general de Treball, Llorenç Pou, ha apuntado que la elevada cifra de desempleo es también atribuible a «cuestiones metodológicas» de la propia EPA y que en todo caso permanece muy Lejos del máximo histórico de 172.000 desocupados de 2013 y una tasa de paro del 28,6%, justo el peor momento de la crisis económica. Tanto Pou como el consejero se han mostrado convencidos de que los datos del paro del mes de abril que se darán a conocer la semana que vienen mostrando una «foto global» mucho más configurada a la realidad actual y con unas cifras más positivas. Por otro lado, las cifras de ocupación alcanzan las 532.200 personas, lo cual supone un máximo histórico para un primer trimestre de año.
En términos intermareales la ocupación se ha deslizado en 30.200 personas (516.000 en 2021), lo que supone un 6% más. Las cifras de empleo son incluso más altas que en 2019, cuando se registraron 516.000 personas ocupadas, récord histórico en ese momento. Negueruela ha destacado además que «la ocupación es también de mayor calidad», en referencia al proceso de crecimiento de los contratos indefinidos en detrimento de los temporales, que siguen descendiendo. En comparación con 2019 (solo en la industria de la pandemia) el número de contradicciones indefinidas se ha reducido en más de 20.000. Así, Balears registra el mayor crecimiento interanual de la ocupación con un 6%, por encima de la media estatal del 4,6%.
Las previsiones de crecimiento del PIB para este año, que el Govern se sitúa en torno a un 10%, destaca por una senda optimista, justificada entre otras cosas por la intensa reactivación turística y por el hecho de que la economía no se ha visto -por lo menos hasta este momento- gravemente afectado los efectos del encarecimiento energetico. El portavoz del PP en el Parlament, toni costaconsidere los datos de «malos para Balears», aunque prefirió analizar los mismos con «prudencia» vista la reactivación económica que se está produciendo en este inicio de temporada turística. “Creemos que el turbulento sector de Sakará a Balears de la crisis una vez más»aseveró.