Saltar al contenido

El glamour de los años 30 navega por las aguas de Menorca

Con la llegada del buen tiempo, el puerto de Maó empieza a recibir visitas de yates de lujo. Esta semana atracó el Alicia, una embarcación de 93 años con un aspecto típico de los años 30 que le da un toque distintivo que lo diferencia del resto de la flota atracada.

El Alicia se construyó en los astilleros Defoe de Michigan en 1930 con el nombre de Janidore. Cambió de nombre en 1938, cuando fue rebautizada Leonore. Éste fue sólo el primero de muchos cambios en su nomenclatura.

Durante la Segunda Guerra Mundial operó como buque auxiliar de la Marina estadounidense con el número FS-27. Tras el fin de la guerra, fue rebautizado Carmac en 1946.

Además del cambio de nombre, ha sufrido varios cambios en su estructura y línea a lo largo de la historia para adaptarse a los tiempos e incluir servicios y nuevas tecnologías. La última modificación importante tuvo lugar en 2015 en Southampton. Se modificaron el casco y la superestructura para instalar aluminio, pero se restauró la forma original.

El Alicia tiene 49,9 metros de eslora, 7,4 metros de manga y pesa casi 400 toneladas. Está propulsado por dos motores diesel que le permiten alcanzar una velocidad de crucero de 12 nudos. Tiene seis camarotes con capacidad para una docena de invitados.

The post El encanto de los años 30 surca las aguas de Menorca appeared first on menorca al dia.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  La Menorca talayótica se promociona con un documental
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *