Es la El mejor festival oceánico de Europa y acaba de llegar a Menorca. Ciutadella acogió la presentación del evento, con una gran participación en su primera edición y que aterriza en la isla con la intención de «consolidarse».
A sLa elección de varios documentales llamará la atención del público sobre un concepto fundamental: «El océano es el primer y el último lugar al que va todo».explica Chema Moreno, de Kinema Producciones, encargado de la organización del festival.
«Llevamos cuatro años haciéndolo y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo en la Península. Calculamos que llegar a unos 3.000 espectadores, con el mar como hilo conductor».
Moreno señala que «Estuvimos en Menorca hace un par de años y nuestra intención es establecernos. No sólo aquí, sino también en el resto de Baleares. Ahora acabamos de llegar de Mallorca».
Asegura que ‘la estrategia está clara. No sólo venimos aquí a proyectar documentales, sino también a forjar alianzas con organizaciones y asociaciones como Per la Mar Viva.que lleva aquí seis años. También queremos conectar la parte educativa con los jóvenes, que son los que tienen que recibir el mensaje».
Chema Moreno comenta que tuvieron una «muy buena acogida en la isla. Estamos muy contentos porque llenamos la sala y ya estamos pensando en repetir el año que viene».
The post El ‘Festival de los Océanos’ llega a Menorca appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.