Saltar al contenido

El equipo menorquín ‘Idò sí’, a volcar el Sahara

Cuatro etapas de una media de aprox. 30 kilómetros cada uno, sin teléfono móvil ni GPS, sólo con un simple brújula, un mapa y coordenadas.a través del desierto de Sahara Marroquí. El equipo de estos cuatro entusiastas menorquines, llamado ‘…’, es un equipo de cuatro entusiastas menorquines.Idó sí‘ y compuesto por Mariana Rotger, Núria Casasnovas, Myriam Traid y su compañera catalana Zaira Criado, comienzan este viernes la aventura de su vida. Participarán como únicas representantes de la isla y como primer equipo español en participar en la segunda edición del ‘Trek Elles Marchent‘, de origen francés. Un viaje de orientación en equipo, sólo al alcance de mujeres y se desarrolla íntegramente en el Sáhara marroquí.

El equipo de la isla ‘Idò sí«Les une su gran amistad y su pasión por el arte. Marcha nórdicaLos equipos menorquines, a partir de hoy, afrontarán una carrera en cuatro etapas de unos 30 kilómetros cada una. En cada etapa, los menorquines y el resto de equipos participantes tendrán que descubrir tres terminales diseminadas por el desiertoasí como el vivac nocturno, «simplemente con la ayuda de un mapa y una brújula. El GPS está prohibido», subrayan los organizadores. A búsqueda del tesoro en un auténtico reto deportivo».

Al paso de cada terminal, Traid, Rotger, Casasnovas y Criado, tendrán que responder una cuestión cultural MCQ o asume una desafío particular. Cada respuesta correcta dará puntos al equipo. Los equipos que más se hayan acercado a la ruta ideal y hayan recorrido el mínimo número de kilómetros obtendrán puntos adicionales. «TenacidadEsta es la verdadera arma para afrontar las dificultades del camino. Para sazonarlo con calor humano, compartir, solidaridad y superación».

Leer también:  (Foto) Prestigioso triunfo de un gran Hestia Menorca en el derbi balear

La organización de la ‘Trek Elles Marchent 2023El lema es muy claro y se transmite a los atrevidos participantes. «No tienes que llamarte Lara Croft para aventurarte por los senderos del ‘trek’. Sólo tienes que estar en buena condición física. Pero el aspecto físico es casi una incidencia, lo principal se juega en la cabeza», exclaman.

Los protagonistas

«A todos nos gusta hacer senderismo al aire librenaturaleza. Nos motiva este tipo de aventura. Cada uno de nosotros está en una gran posición para hacer deporte y conocer nuevos lugares es muy agradable», dice Traid, hablando en nombre de los cuatro. «No se trata de correr, sino de encontrar tu caminoTe darán las coordenadas de tres puntos que tienes que encontrar cada día para llegar al campamento. Si aciertas a la primera, la media es de unos 25 km y el último día hacemos una «jornada solidaria».

Traid explica por qué decidieron afrontar esta carrera épica en el corazón del Sáhara marroquí. «Un amigo común nos dijo que existía este tipo de carrera y por qué, sobre todo, la vida nos pone en medio del Sáhara. muchas pruebas y lo que hacemos es elegir el tipo de vida que queremos». En sus propias palabras, les une otro terreno común decisivo. «Somos personas que han vivido momentos difíciles Y ahora estamos bien, con energía, fuerza e ilusión, y estamos preparados. ¿Respeto? Lo que más respeto nos da es no saber que no estamos preparados. lo que encontraremosNo estamos seguros de cómo reaccionará en ese espacio y en ese momento’, admite Traid. ‘Esperamos que el cuerpo sea capaz de tomarlo, no sabemos cómo reaccionará en ese espacio y en ese momento’, dice, muy emocionada.

Leer también:  Las infecciones recurren: 41 casos nuevos en un día

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *