Saltar al contenido

El efecto de la subida de precios en Menorca

El aumento generalizado de los precios tiene un claro efecto sobre el turismo: lairse de vacaciones es más caro que nunca. Así lo demuestran los datos de la encuesta de gasto turístico (Egatur) publicada esta semana por el Instituto Balear de Estadística, que cuantifica en un 11% el incremento del gasto turístico de los visitantes que pasaron sus vacaciones en Menorca en junio.

Un aumento del gasto que se debe exclusivamente al incremento de los precios, ya que el número de turistas se ha mantenido estable. En junio llegaron a la isla 261.575 turistas, sólo 827 más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un aumento del 0,3%. El gasto total fue de 277,06 millones277,06 millones, lo que supone un aumento del 11,6% respecto a hace un año.

La encuesta Egatur también proporciona datos sobre el gasto medio por turista, que en junio superó por primera vez los 1.000 euros por persona. En concreto, cada visitante tuvo que gastar en junio una media de 1.059 euros1.059, un 11,2% más que en el mismo mes de 2022. Esta cifra superior a 1.000 euros fue el gasto medio por persona, con una estancia media de 6,4 noches, lo que significa que cada turista pagó una media de 165 euros al día para venir a Menorca, un 9,9% más que en junio del año pasado. Cabe señalar que Menorca es, y siempre ha sido, la isla con el gasto turístico más bajo. En Mallorca, el pasado mes de junio, los turistas pagaron una media de 184 euros al día, frente a los 201 de Eivissa.

Leer también:  "El 'caso Nascor' demuestra el clientelismo y el plugismo que hay en Vila"

Menos extranjeros

De los más de 277 millones de gasto turístico generado en Menorca en junio de este año, tres cuartas partes procedieron del turismo extranjerocuyas vacaciones cuestan mucho más, porque proceden de destinos más lejanos. Los extranjeros gastaron 204,1 millones (+12,9%), frente a los 73 millones de los españoles (+8,1%). El gasto medio de los turistas internacionales, que pasan una media de 7,1 noches en la isla, es de 1.300 euros por visitante, frente a los poco más de 700 euros que gastan los españoles, cuya estancia se reduce a 5,1 días.

Otro hecho que se desprende de los datos turísticos es que en junio llegaron a la isla menos visitantes extranjeros que el año pasado. En concreto, Menorca perdió 6.462 turistas internacionales en junio. (un descenso del 3,9% respecto a 2022), mientras que ganó 7.289 visitantes nacionales (un aumento del 7,6% respecto al año anterior), con un saldo positivo de 827 turistas respecto a junio del año pasado.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  (Fotos) El Alaior se clasifica; Menorca y Migjorn, eliminados

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *