Saltar al contenido

El Cor Illa de Menorca presenta la ‘Missa de Rèquiem’ de Verdi en el Principal

El Teatro Principal de Maó se vestirá de gala este domingo, a las 20.00 horas, con la representación de ‘.Misa de Réquiem«por Giuseppe Verdien una producción de Cor Illa de Menorcacon la participación de l’Orquesta Sinfónica y dirigida porAntoni Pons Morlà.

Soprano Mariola Cantarero, mezzosoprano Maria Luisa Corbacho, tenor Antoni Lliteres y bajo Jeroboám Tejera. interpretarán esta obra sinfónico-coral, que es una composición sacra para coro, cuatro solistas y orquesta. Se trata de una pieza de gran belleza y de difícil y exigente interpretación, según los organizadores del concierto.

La «Missa de Rèquiem» (1874) de Verdi está estructurada como sigue siete movimientos de diferente duración: «Rèquiem i Kyrie» (cuarteto de solistas y coro); «Dies Irae» (coro), «Tuba mirum» (bajo y coro), «Mors stupebit» (bajo y coro), «Liber scriptus» (mezzosoprano y coro), «Quid sum miser» (soprano, mezzosoprano y tenor), «Rex tremendae» (cuarteto de solistas y coro), «Recordare» (soprano y mezzosoprano), «Ingemisco» (tenor), «Confutatis» (bajo y coro) y «Lacrymosa» (cuarteto de solistas y coro); «Offertorio» (cuarteto de solistas); «Sanctus» (coro); «Agnus dei» (soprano, mezzosoprano y coro); «Lux aeterna» (mezzosoprano, tenor y bajo); y «Libera me» (soprano y coro).

El «Réquiem» es la obra de un hombre más bien agnóstico, pero al mismo tiempo muy respetuoso de la fe manifestada por Manzoni, a quien está dedicada la obra, según los organizadores.

Intérpretes

Las brillantes interpretaciones de la soprano Mariola Cantarero com a primera mujer de óperas famosas como «La Traviata», «Rigoletto» y «La Boheme», entre muchas otras, le han reportado grandes triunfos y ha recibido numerosos premios en prestigiosos concursos internacionales de canto.

La mezzosoprano María Luisa Corbacho ha trabajado con maestros nacionales e internacionales de primer nivel, habiendo sido invitada por el Teatro Real de Madrid, la Maestranza de Sevilla, el Staatsheater Cottbus, el Auditorio Nacional de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro de la Zarzuela, entre otros.

Leer también:  Gran éxito de la Fira del Camp de Menorca

En 2019, el tenor Antoni Lliteres fue el primer mallorquín que debutó en el Teatro de la Zarzuela con el papel protagonista de ‘Sueño de una noche de verano’ y en 2022 debutó en el Gran Teatre del Liceu con ‘Pikovaia Dama’.

El Fondo Jeroboám Tejera ha actuado como solista en diversos teatros y auditorios de Canarias, en el Gran Teatre del Liceu y el Auditori de Barcelona, en La Maestranza de Sevilla y también en Italia.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  (Fotos) Las mejores paellas de Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *