Se firma un año más convenio de colaboración con Cáritas Diocesana de Menorca relativo a la colaboración para la realización de talleres de inserción social dirigidos a personas en riesgo o en situación de exclusión social, así como a aquellas en situación administrativa irregular. La novela principal es la un aumento de la partida económica que pasa de 48.750€ a 65.000€, lo que supone un incremento del 33,3%.
La presidenta del Consejo Insular, Susana Mora, junto con la consejera de Bienestar Social, Bàrbara Torrent, el consejero de Servicios Sociales de Mó, Enric Mas, y el responsable de Mestral, Antoni Vivo, visitaron las instalaciones de ropa y electrodomésticos de Mestral que es manejado. de Cáritas Maó. De esta forma, pueden conocer y ver el funcionamiento de las instalaciones donde la entidad realiza estos talleres en el municipio de Maó.
Susana Mora ha destacado que ‘la propagación de la pandemia ha disminuido por la Covid-19, pero los efectos que nos ha dejado siguen muy presentes, lo que ha agudizado aún más las dificultades sociales y económicas de los colectivos más vulnerables. Queremos agradecer a entidades como Cáritas que nos ayudan y suman esfuerzos para promover la inclusión social y laboral de todos los colectivos’.
Mora también dijo que ‘a través de estos talleres planeamos que los colectivos más vulnerables no solo puedan disponer de una beca que les ayude a cubrir las necesidades básicas, sino que trabajen especialmente en habilidades prelaborales y sociales, dándoles la oportunidad de aprender un oficio que les permita salir de su situación social e integrarse con la mercado laboral y poder desarrollar su proyecto de vida‘.
Por su parte, la consejera de Bienestar Social Autonómica, Bàrbara Torrent, ha señalado que ‘durante el presente ejercicio se han incrementado las dotaciones económicas destinadas a los que peor lo pasan’ y ha reiterado que ‘también hemos reforzado los programas. que hicimos con Cáritas Diocesana para trabajar conjuntamente con programas en riesgo de exclusión social’.
Recuérdalo Mediante este convenio se combinan actividades de información, orientación, formación profesional y apoyo, y se organizan talleres para promover la adquisición de hábitos, actitudes y habilidades personales y laborales básicas y de cara a la futura intervención sociolaboral.. Por ejemplo, se ofrecen plazas en talleres de ayuda a domicilio, cocina, carpintería o confección, entre otros.
El post El Cónsul amplía el convenio con Cáritas para talleres de intervención de obra social aparecidos por primera vez en menorca al lá.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.