Saltar al contenido

El Consell de Menorca suprime el requisito de cita previa a partir del 1 de agosto.

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Consell de Menorca se ocupará de sin cita previa a partir del próximo martes 1 de agosto. De este modo, los ciudadanos podrán realizar sus trámites sin hora fija. El único trámite que seguirá requiriendo cita previa es la solicitud de tarjetas de transporte.

Este anuncio responde a las quejas de la Sindicatura de Greuges y forma parte del acuerdo de gobierno entre PP y Vox. Asimismo, el ayuntamiento de Maó, gobernado por el PSOE, anunció la supresión del requisito de cita previa a partir de septiembre.

Trámites que se pueden realizar

El Departamento de Economía y Servicios Generales ha fijado esta fecha para poder resolver con antelación las citas previas. El SAC dispone de oficinas de atención directa al ciudadano en Maó y Ciutadella. Los trámites que se tramitan van desde licencias de pesca y caza, carnés de familia numerosa, etc.solicitudes de subvenciones, declaraciones responsables, cédulas de habitabilidad, registros o trámites ante otras administraciones.

El horario de atención al público durante el invierno es de lunes a viernes de 9 a 17 horas y durante el verano de 9 a 14 horas. La concejala de Servicios Generales, Maria Antònia Taltavull, explica que a partir del 1 de agosto habrá una persona de guardia con cita previa para atender los siguientes asuntos solicitudes de tarjetas de transportesino también para realizar cualquier otro trámite solicitado por el ciudadano.

‘Tenía sentido durante la pandemia, no ahora’.

«La cita anterior tenía sentido durante la pandemia, no ahora», añade la presidenta del Consell, Dolfo Vilafranca, en un comunicado, «el ciudadano debe poder dirigirse a la administración libremente, sin hacer más trámites de los habituales ni procedimientos que perjudiquen a las personas que no tienen acceso o no saben utilizar las nuevas tecnologías.»

Leer también:  El programa de ahorro ético de Colonya Caixa Pollença beneficia a 32 organizaciones de Menorca

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *