Saltar al contenido

El Consell de Menorca duplica las ayudas públicas para la promoción de la lengua catalana

Este año el Consell de Menorca destina 60.000 euros para promocionar el catalán en el ámbito empresarial, asociativo y deportivo.. La cantidad es el doble que en 2018, año en que se inició la convocatoria con las bases actuales. El año pasado se asignaron 50.000 euros y los otros tres años 40.000 euros cada uno.

En La tercera parte, que asciende a 20.000 euros, se distribuirá en ayudas a las ediciones en lengua catalana, 5.000 euros más que el año pasado, aunque la cuantía máxima por solicitud se limita a 1.500 euros. Otra tercera parte está destinada a promover el uso del catalán en las empresas, con un límite de 1.000 euros por beneficiario.

Entre los ámbitos deportivo y asociativo se repartirán 10.000 euros para cada uno de ellos. En el primer caso, cada subvención tiene un tope de 1.000 euros, mientras que en el segundo el límite se fija en 3.000 euros, según las bases de la convocatoria aprobadas por el Consejo Ejecutivo el pasado día 17.

En el caso de entidades o actividades deportivas, una de las condiciones para acceder a la subvención es que el nombre, la dirección y el teléfono del club estén escritos íntegramente en catalán en la rotulación exterior y en el material impreso que incluya únicamente el nombre, la dirección y el teléfono del club. No se aceptan textos bilingües.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  (Fotos) Una isla en tu plato
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *