Saltar al contenido

El colapso de la IAV no salva de las multas al menos a tres municipios de Menorca

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) está cada vez más colapsada, no hay citas disponibles para los coches hasta agosto y continúa la amenaza de huelga a partir del día 23. Ante esta situación, muchos automovilistas circulan con el recibo de la solicitud de cita telemática pero con la ITV caducada, lo que vulnera la normativa de seguridad vial y puede acarrear una multa y una sanción, aunque no existe un procedimiento policial uniforme para determinar si se trata de una infracción denunciable. o no en las circunstancias actuales. En otras palabras, ser multado o no dependerá del policía local que verifique la documentación y del municipio de Menorca donde esto ocurra.

La Guardia Civil de Tráfico por su parte mantiene el criterio de. no denunciar al conductor si comprueban que tiene una cita solicitada. a tiempo y no pudo pasar la inspección por causas no imputables a él.

Las policías locales de Ciutadella, Ferreries, Es Castell y Alaior afirman que sus agentes siguen el mismo protocolo y son menos estrictos a la hora de imponer multas debido a que son conscientes del atasco que se produce en las dos estaciones de ITV de la isla. No ocurre lo mismo en Maó, Es Mercadal y Es Migjorn Gran.donde la policía local hace cumplir la ley y denuncia a los conductores con la ITV caducada aunque certifiquen que pidieron cita previa y no la consiguieron a tiempo. En Sant Lluís, según el ayuntamiento, puedes conducir y estás cubierto hasta el día de la inspección, siempre que el retraso se deba a un retraso en el trabajo de la ITV y no a una negligencia del conductor.

Leer también:  Gemma Triay y Ale Salazar clasificadas para las semifinales del Miami Open

De este modo, se crean situaciones diferentes según el camino que se recorra Si te piden la documentación en vías interurbanas, la Guardia Civil de Tráfico puede eximirte de la multa por la IAV vigente si comprueba que la cita fue solicitada en tiempo y forma y que el retraso no se debió a tu mala fe o negligencia como conductor; pero si circulas por vías urbanas, que son competencia de la Policía Local, la cosa cambia. En Maó, Es Mercadal y Es Migjorn te denunciarán y, si no estás de acuerdo, tendrás que presentar una denuncia ante la Policía de Tráfico.

El retraso en la inspección de los vehículos no es problema de la policía, pero tampoco es culpa de los conductores, sufren las consecuencias de las deficiencias del servicio. que se arrastran desde hace unos años y que empeorarán si los trabajadores cumplen su amenaza de huelga indefinida.

Contenido

Cobertura del seguro

Tampoco hay unanimidad sobre si las pólizas de seguros responden en caso de accidente conduciendo con el permiso de circulación caducado por haber llegado tarde a una cita. Algunos agentes de seguros consultados, de distintas compañías, admiten que aún no han vivido casos así y que no hay una postura ni un protocolo definidos. Además, señalan que Menorca no es el único lugar donde se produce esta canalización de la inspección técnica. y, por tanto, es un problema que las empresas deben analizar globalmente.

Margarita Pons, presidenta de la Asociación de Corredores de Seguros PIME de Menorca, cree que la responsabilidad civil «debe estar cubierta», jurídicamente tenemos que hacer frente a la reclamaciónCuando aceptas un riesgo, tienes que dar cobertura», pero otra cosa es que la empresa, a posteriori, decida repercutir los costes al conductor si se puede demostrar que la IAV pudo ser la causa del accidente y que el coche no la pasó.

No hay días ni horas disponibles hasta hace tres meses, en agosto.

Talleres y particulares se ven afectados por el retraso en las citas para el paso de la IAV tanto en Maó como en Ciutadella. En el caso de los coches, la web de Certio no muestra citas disponibles hasta agosto. Lo mismo ocurre con la espera de la ITV para furgonetas, mientras que para motos las primeras citas, en días sueltos, se dan en julio. Hay motoristas que buscan cita con dos meses de antelación y la primera que consiguen es un mes después de la fecha de caducidad de su tarjeta.

Las claves
  1. La situación en Es Castell, Sant Lluís, Ciutadella y Ferreries

  2. La falta de nominación no exime de cumplir la normativa.

  3. Hay 24 empleados convocados en los dos centros.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Vox abre su oficina de Menorca a los votantes para anunciar a sus candidatos
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *