Saltar al contenido

El azote de la procesionaria se adelanta este año y llega a Menorca con la máxima intensidad

El falta de lluvias y la altas temperaturas están causando la orugas procesionarias Las orugas de la procesionaria del pino aparecen a principios de año. Zonas urbanas, jardines, parques y explotaciones forestales donde predominan. Pinares afectados por esta plaga han visto en las últimas semanas cómo la las orugas descienden de los nidos en forma de sacos de seda que cuelgan de los árboles y se desplazan en fila en sus características «procesiones», un acontecimiento que suele producirse en marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera.

En algunas zonas de la isla, ya han procedido a eliminar estas bolsas para evitar que proliferen las orugas. Este es el caso de Sant Lluísque hace quince días organizó una redada con cazadores voluntarios que, armados con rifles y 2.000 cartuchos, dispararon contra los nidos de procesionaria, que en el municipio eran más pequeños que en años anteriores. En otras localidades, como Cala Llonga y Canutellsacumula quejas vecinales sobre la gran presencia de orugas y la falta de medidas para combatirlas.

Las llanuras de Cala Llonga entre los pinos. Gemma Andreu

Se trata de dos entornos urbanizados que se han convertido fuera de contrato de jardinería adjudicado por el Ayuntamiento de Maó, que incluye procedimientos para la erradicación de la plaga. El Concejal de Medio Ambiente, Conxa Juanolareconoció, durante el último pleno municipal, que está previsto incluirlos en futuras ocasiones y que la posibilidad de retirada manual bolsas y orugas que ya desfilan por el suelo. «Constituyen un una plaga con altibajos y este año es uno de los que más ha tenido’, dijo Juanola.

Rendimiento en áreas infantiles

Otras áreas de Maó en las que se ha actuado son parques y jardinesespecialmente, zonas para niños y escuelasConxa Juanola informó de que, desde 2017, el municipio lleva a cabo un tratamiento preventivo con endoterapia en pinos para eliminar la oruga de la polilla procesionaria. Con este método, que consiste en la inyección de un biocida que alcanza las hojas de las que se alimenta el insecto, en 2022 se trataron 292 árboles, en su mayoría pinos, a un coste de 17 EUR por unidad.

El Consistorio de Maó también invierte en. trampas que contiene feromonas para atraer a los machos en la fase de mariposa antes de que fecunden a las hembras y en métodos manuales.

Alto nivel de implicación

En otros municipios de la isla, la presencia de la procesionaria ha aumentado en los últimos años. Según el último mapa de seguimiento de plagas elaborado por el Servicio de Sanidad Forestal, publicado el 28 de noviembre de 2022, en Menorca predominan los niveles 3 y 4, en algunos casos el nivel máximo es 5, con un alta incidencia en Es Mercadal.

La nota

Conselleria no fumiga desde 2019 y da prioridad a otros métodos

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  agua y fuego

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  La UNED inicia un nuevo curso académico con 240 estudiantes de Menorca matriculados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *