Este fin de semana, la pista del Polideportivo Príncipes de España (Palma) fue el escenario de la Campeonatos de Baleares Sub-16 y Sub-18 – Final Escuelas Baleares. La mayor expedición menorquina de la historia del atletismo escolar, formada por 24 atletas del Cecome Menorca Atletisme y 18 atletas del Lô Esport Menorca, consiguió 27 medallas individuales y 3 de relevos..
La mañana del sábado comenzó con la salto con pértigaen el que Bernat Picó (Cecome Menorca Atletisme), ganó la medalla de plata sub-16.con 2 metros; Helena Meliá (Lô Esport Menorca) con el bronce Sub16, con 1,70 metros.. En la prueba de disco, Marta Juaneda (Cecome Menorca Atletisme) ganó la medalla de bronce Sub16 (800gr) con un mejor lanzamiento de 21,39 metros. Bernat Picó ganó el oro con 31,92 metros (1 kg)..
En 100 ml U16En la final A, Maria Pons (Lô Esport Menorca) cruzó la meta en 13.22 (+2.4), en quinto lugar. En la final C, Núria Moll (Cecome Menorca Atletisme) marcó un tiempo de 13.44 (+2.0), ganando la serie, y Helena Melià (Lô Esport Menorca) registró un tiempo de 13.50 (+2.0). En la final E, Lola Martínez (Cecome Menorca Atletisme) registró un tiempo de 14.27 (+2.0).
En la final A masculina, Karim Doumbia (Cecome Menorca Atletisme) fue octavo con 12.74 (+3.2). En la final B David Marquès (Cecome Menorca Atletisme) fue segundo con 12,55 (+3,3)..
En 100 ml U18Irene Benejam (Cecome Menorca Atletisme) fue cuarta con 13.14 (+2.2). Hana Masferrer (Cecome Menorca Atletisme) corrió 13.33 (+4.3) en la final B. En la final B masculina, Fabian Lorenzo (Lô Esport Menorca) marcó 11.67 (+3.1). Ervin Bartha (Lô Esport Menorca) se retiró.
En la final 1000ml Sub16, Jimena Pons (Cecome Menorca Atletisme) ganó la medalla de oro. con 3:24.03. Clara Allès (Lô Esport Menorca) se hizo con la medalla de bronce.con 3:25.33. Neus Gonyalons (Lô Esport Menorca) fue quinta, con 3:29.02. Cleo Maimó (Cecome Menorca Atletisme) fue décima, con 3:37.39. En la carrera masculina, Miquel Sarrió (Lô Esport Menorca) fue cuarto, con 2:54.33; Borja Sarrió (Lô Esport Menorca) fue quinto, con 2:55.09. Marc Gomila (Lô Esport Menorca) fue undécimo, con 3:05.48.
A Salto de longitud, Nicole Bagur ganó la medalla de plata en la categoría Sub-16con un mejor resultado de 5,35 m (+5,1).
Para concluir la mañana, en el 4x100m Sub16en El Cecome Menorca Atletisme, con Karim Doumbia, David Marquès, Albert Mayans y Marc Truyol ganó la medalla de plata. con 50,65. En el 4×100 femenino sub-16, el Cecome Menorca Atletisme de Lola Martínez, Berta Montserrat, Marta Juaneda y Nuria Moll fue octavo con 1:03.11. En el 4×100 femenino sub-18, el Cecome Menorca Atletisme de Irene Mesquida, Carlota Martínez, Judit Nogueira y Hana Masferrer fue quinto con 55.91.
La segunda jornada, el sábado por la tarde, comenzó con las competiciones de Isaac Marí (Lô Esport Menorca) oro en lanzamiento de martillo sub-16. (4 kg), con un mejor intento de 36,77 metros y el oro de Nicole Bagur (Cecome Menorca Atletisme) en triple salto sub-16.con un mejor intento de 11,16 metros (+4,8).
En 100m vallas Sub18, Roser Subirats (Cecome Menorca Atletisme) ganó la medalla de plata.con 16.70 (+2.4). En la misma prueba, Judit Nogueira acabó quinta con 18.53. En la categoría sub-16 masculina, Adrian Muresan (Lô Esport Menorca) fue cuarto con 18.71.
En lanzamiento de peso peso Entre las sub-18, Roser Subirats (Cecome Menorca Atletisme) acabó quinta con 7,80 m y Júlia Garcia (Cecome Menorca Atletisme) séptima con 7,28 m.
En 600m Sub16 mujeres, Elvira Roca (Cecome Menorca Atletisme) fue 11ª con 1:57.30 y Berta Juaneda (Cecome Menorca Atletisme) fue 12ª con 1:57.53. En la carrera masculina, Miquel Sarrió fue séptimo con 1:37.88.
En la En los 800 ml femeninos sub-18, Eva Nogueira (Cecome Menorca Atletisme) fue medalla de bronce. con 2:32.06, y Gemma Gonyalons (Lô Esport Menorca) fue cuarta con 2:36.55. En la carrera masculina Tolo Cardona (Lô Esport Menorca) fue medalla de bronce. con 2:02.82.
En el 200 ml U18Irene Mesquida (Cecome Menorca Atletisme) fue séptima con 27,90 (+3,4). En los hombres Sergi Pons (Cecome Menorca Atletisme) ganó el oro. con 23,02 (+1,8). Aaron Yancek (Lô Esport Menorca) fue noveno con 25.12 (+1.4).
En la 3000ml Sub16, Clara Allès (Lô Esport Menorca) ganó la plata con 11:34.22; Neus Gonyalons (Lô Esport Menorca) ganó la medalla de bronce. con 11:42.20 y Xisca Pons (Cecome Menorca Atletisme) fue quinta con 12:28.82. En la categoría sub16 masculina Marc Gomila (Lô Esport Menorca) fue bronce. con 10:46.14. David Coll (Cecome Menorca Atletisme) acabó cuarto con 10:46.99. Para concluir la jornada, en los 3000ml sub-18, el mallorquín Martí Ginard (Lô Esport Menorca) consiguió la plata. con 9:37.77, mientras que Isaac de Novo (Lô Esport Menorca) fue cuarto con 9:55.83.
La tercera y última jornada, el domingo por la mañana, se abrió con la medalla de bronce de Albert Mayans (Cecome Menorca Atletisme) en salto de altura sub-16.superando el listón de 1,46 metros. En la competición femenina sub-18, Carlota Martínez (Cecome Menorca Atletisme) terminó quinta, despejando 1,27 metros, y Lucía Bolivar (Cecome Menorca Atletisme) terminó séptima, despejando 1,22 metros.
A lanzamiento de jabalina, Júlia Garcia (Cecome Menorca Atletisme) ganó la medalla de bronce. en sub-18 (500 gr), con un mejor lanzamiento de 27,54 metros.
Isaac Marí (Lô Esport Menorca) fue medalla de bronce. en sub-16 (600 gr), con un mejor lanzamiento de 30,73 metros. Aaron Yancek (Lô Esport Menorca) fue medalla de bronce. en sub-18 (700 gr) con un mejor intento de 29,17 metros.
A 1500m obstáculos, Jimena Pons (Cecome Menorca Atletisme) ganó la medalla de oro. con 5:22.92 y Elvira Roca fue sexta con 7:10.51. Marc Truyol (Cecome Menorca Atletisme) también ganó el oro.con 4:39.79, y consiguió batir la marca mínima para participar en el Campeonato de España Sub-16 (4:40.00), que tendrá lugar los días 24 y 25 de junio en La Nucía (Alicante), donde también estarán sus compañeras Nicole Bagur y Jimena Pons..
También en los 1.500 obstáculos, Borja Sarrió (Lô Esport Menorca) terminó sexto, con 4:59.15.
A 2000m obstáculos, Eva Nogueira (Cecome Menorca Atletisme) fue medalla de oro. con 8:16.12, en una reñida final con Gemma Gonyalons (Lô Esport Menorca), que se hizo con la plata.con 8:17.20.
En los 300 ml, Maria Pons (Lô Esport Menorca) fue cuarta con 45.31. En la misma eliminatoria, Yzabelle Maciel se retiró. En la final B, Nuria Moll (Cecome Menorca Atletisme) corrió en 46.69. En la final B masculina, David Marqués (Cecome Menorca Atletisme) corrió en 42.32.
En la 400 ml, Hana Masferrer (Cecome Menorca Atletisme) fue cuarta, en 1:03.34; y Sergi Pons (Cecome Menorca Atletisme) fue plata. con 51.15. Fabian Lorenzo (Lô Esport Menorca) fue cuarto con 53.55.
En la 1500m, el mallorquín Martí Ginard (Lô Esport Menorca) ganó el oro. con 4:09.10, y Tolo Cardona (Lô Esport Menorca) se hizo con el bronce.con 4:24.23. Isaac de Novo (Lô Esport Menorca) fue sexto con 4:40.87.
Para concluir el campeonato, el relevos «largos. En los 4×300 femeninos, el Atletisme Cecome Menorca, compuesto por Nuria Moll, Nicole Bagur, Lola Martínez y Jimena Pons, acabó cuarto con 3:03.57 y el Lô Esport Menorca, compuesto por Helena Melià, Clara Allès, Neus Gonyalons y Maria Pons, acabó sexto con 3:11.27.
En la 4×300 masculino, el Atletisme Cecome Menorca con David Marquès, Bernat Picó, Albert Mayans y Karim Doumbia se hizo con el bronce. con 2:52.61. El Lô Esport Menorca, formado por Adrian Muresan, Borja Sarrió, Izan Sánchez y Miquel Sarrió, fue sexto con 2:59.01.
En la 4×400, el Atletisme Cecome Menorca compuesto por Irene Mesquida, Roser Subirats, Eva Nogueira y Hana Masferrer se hizo con el bronce. con 4:30.94. En la carrera masculina, el Lô Esport Menorca compuesto por Aaron Yancek, Isaac De Novo, Martí Ginard y Tolo Cardona se hizo con el título de DS (RT24.19).
The post El atletismo escolar de Menorca gana 27 medallas individuales y 3 en relevos appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.