Saltar al contenido

El 71% de las empresas de Menorca dicen que no ganarán más que en 2022

Las empresas turísticas de Menorca han registrado un según una encuesta realizada por PIME Menorca en junio.. El 35,20% de las empresas turísticas encuestadas registró una reducción de la facturación respecto a junio del año anterior, mientras que el 35,60% la mantuvo sin cambios y sólo el 29,20% la aumentó. En sectores más afectados fueron el turístico-recreativo, como el turismo activo o las actividades náuticas, las empresas de alquiler de coches y las estancias turísticas..

Aunque algunas empresas declararon haber facturado más que el año anterior, los empresarios consultados indicaron que esto mejora es prácticamente testimonial y se debe al ajuste de los precios al aumento de los costes.incluidos los costes salariales. Cabe señalar que los costes salariales en los sectores encuestados aumentaron un 5% en el sector del alojamiento, que incluye el agroturismo y las estancias turísticas, y un 4,5% en el sector del comercio, además de un aumento del 0,6% en las cotizaciones a la Seguridad Social en 2023.

A pesar de la reducción de las estancias de los visitantes, algunos sectores como. el comercio y la restauración obtuvieron mejores resultados en junio. en el conjunto de las actividades turísticas. Casi el 40% de las empresas del sector minorista aumentaron su facturación, mientras que en el sector de la restauración el porcentaje fue de algo más de un tercio. Sin embargo, los empresarios subrayaron que este aumento se debió al ajuste de los precios al aumento de los costes y no al incremento del gasto de los visitantes.

La mayoría de los sectores coinciden en que la estancia media está disminuyendo. Se percibe que no se renuncia a las vacaciones, pero que su duración es menor.. Lo significativo de esta temporada es que la reducción de la duración de las vacaciones no se corresponde con un aumento del gasto, como ocurría habitualmente, sino todo lo contrario. La reducción del periodo de vacaciones se ajusta al presupuesto, y el presupuesto es cada vez menor.

Leer también:  Son Bou: más de 650.000 usuarios y 80 actuaciones de socorristas

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *