Saltar al contenido

Educación firma los convenios gratuitos para ‘escoletes’ Maó y Alaior

El consejero de Educación y Formación Profesional de Baleares, Martí March, firmó este miércoles el convenios gratuitos para el servicio de educación infantil de tercer curso con los alcaldes de los ayuntamientos de Maó y Alaior.

Según el Ayuntamiento de ladrillosu alcalde, Héctor Pons, explicó que la ciudad 5 centros de educación infantil gestionados por el municipio: Fort de l’Eau, Es Passerells, Es Busquerets, Sant Climent y Cap de Creus. José Luis Benejam, alcalde Alaior Se recuerda que su municipio es el centro de educación infantil es pouet.

En total, ya son 9 los municipios de Baleares, con 28 centros públicos de educación infantil, que han firmado el convenio gratuito para la etapa educativa 2-3. Los convenios ya han sido firmados por la práctica totalidad de los centros educativos de la red Islas complementarias, incluido el Escoleta Xipell de Menorca. Actualmente hay 52 centros conectados a la red complementaria en Baleares.

El fichaje del resto de escoletas públicas y de la red complementaria de Baleares continuará en los próximos días.

Una vez firmados los convenios, se tramitarán los pagos que permitan la gratuidad a partir del 1 de septiembre de 2022, el Ministerio realizará tres anticipos correspondientes a dos periodos de cuatro meses y el último periodo de dos..

En total en Baleares, para llevar a cabo esta medida, es decir Se prevé invertir 18,6 millones por cursopara que ambos divisiones públicas como las de la red complementaria recibirán una aportación de 45 mil euros por cada aula 2-3 años. Con esta inversión se cubrirán los gastos de funcionamiento de estas aulas durante el horario lectivo normal de esta etapa educativa, es decir al menos 4 horas durante 10 meses, lo que supone un coste por curso de 2.500 euros por alumno, a razón de 250 euros al mes.

Leer también:  Evento Talks STEM Talks Bit Center resonará cara a cara

Se espera llegar a 5.274 alumnos de entre 2 y 3 años en 160 centros de las Islas. Los módulos cubrirán el coste de 293 aulas de 2-3 centros públicos y la red complementaria. En el curso 2022-2023 habrá 186 centros educativos de 0-3 años, de los cuales 108 serán públicos, 52 privados integrados en la red complementaria y 26 centros privados.

Además de ser gratis durante 2-3 años, este curso 2022-23 También está previsto aumentar el número de módulos para 0-1 y 1-2 años, lo que significa que se conseguirán 10.000 euros/unidad en la red pública (hasta ahora eran 7.000 euros) y 5.000 euros/unidad en la complementaria la red. (hasta ahora eran 2.000 euros). Además, incluye otras medidas de mejoras como el aumento de la plantilla de los equipos de atención temprana (EAP), con seis profesionales adicionales, y la nueva convocatoria para la creación de nuevos lugares públicos prevista para noviembre de 2022..

El post Educación firma los convenios gratuitos para los ‘escoletes’ Maó y Alaior aparecieron por primera vez el día de menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  (Foto) Menorca vive la Pascua Militar

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *