Saltar al contenido

Dos jóvenes proyectos de Menorca en la octava edición de Decelera

Dos jóvenes proyectos participan esta semana en startups en Decelera, el evento que reúne a 25 proyectos en su octava edición. germinando para hacer coincidir el talento de sus emprendedores con las inversiones que buscan los organizadores. La edición actual ha aumentado el número de startups de 20 a 25., o start-ups, que tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos al final del programa de diez días, y entre los que se encuentran el Mmartinyca y Arspect de Menorca.

Arte y arqueología

A Arspect Rent Art ofrece un servicio de alquiler de arte contemporáneo. de artistas emergentes como forma flexible de acceder al arte y como solución al problema de muchos artistas que, para iniciarse o mantenerse en el mundo del arte, exponen sus obras gratuitamente. La fundadora de este modelo, que pretende acercar el arte a más personas y espacios, es la asociación ciutadellenc Josep Arguimbau Marqués.

Mmartinyca fabrica sandalias con suelas de neumáticos de coche reciclados para ayudar a reducir la huella ecológica

Por otra parte, en Mmartinyca produce abarcas con suelas de neumáticos reciclados para ayudar a reducir la huella ecológica.reduciendo las emisiones de CO2 necesarias para producir un par de sandalias. Su proyecto pretende ayudar a la sociedad a compensar su huella de carbono abordando el problema de las falsas afirmaciones medioambientales y la falta de transparencia. Su fundadora es María Martínez Calvo y ya ha creado una cancha de baloncesto en el Mar Menor con más de 1.500 neumáticos reciclados, para niños y jóvenes en riesgo de exclusión, gracias a un acuerdo con Cáritas.

Decelera

Según los organizadores, el las start-ups más interesantes competirán por una inversión de entre 150.000 y 300.000 euros.. Las dos start-ups menorquinas seleccionadas forman parte de este grupo de 25 proyectos y disfrutan de esta semana de estimulantes conferencias, actividades de desaceleración, acceso a inversores y una sólida red de emprendedores de éxito. Los diez días y las actividades que tienen lugar en ellos siguen las fases Respirar/Enfocar/Crecer o Respirar/Enfocar/Crecer.

Leer también:  (Fotos) Roban de madrugada en el bar "Time Out" del Pavelló de Menorca

Decelerate es la primera desaceleradora del mundo, un nuevo formato de inversión y apoyo a proyectos germinales. La organización se fundó en 2015 y se basa en cuatro pilares: sostenibilidad, emprendedores con un propósito, una base tecnológica y una comunidad más humana.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Wanda, Pejkovic y Gomi, a las mujeres del All Stars

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *