Saltar al contenido

Defensa de Menorca

El escualidez ‘Ciarán irrumpe con fuerza en Menorca, con fuertes rachas de viento y un temporal marítimo de primera magnitud. El viento del suroeste (llebeig), hasta última hora de la tarde del jueves, sopló con rachas que alcanzaron los 82 kilómetros por hora en el aeropuerto y 79 en Es Mercadalsegún la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Peor es el estado del mar: la altura máxima alcanzada por las olas en la boya situada frente al puerto de Maó es de 9,53 metros (registrado a las 21:00), aunque no ha bajado de 5 metros desde la mañana.

A última hora de la tarde primeras precipitacionesdebido al paso de la tormenta sobre Menorca, coincidiendo con un cambio en la dirección del viento hacia el oeste (oeste). Sin embargo, no se esperan precipitaciones intensas y generalizadas, ya que la tormenta pasará rápidamente.

Debido a la tormenta, el se interrumpieron las comunicaciones marítimas. El puerto de Son Blanc, en Ciutadella, permaneció cerrado. Menorca Lines y Baleària cancelaron las rutas entre Ciutadella y Alcúdia; sólo el «Abel Matutes» de Baleària, que cubre la ruta a Barcelona, fue desviado a Maó.

Por ello Viernes y sábado, la tormenta seguirá presenteaunque el La AEMET rebaja el nivel de alerta de naranja a amarillotanto por viento como por fenómenos costeros. Ante estas previsiones para el viernes, Menorca Lines ha anunciado la cancelación de rutas, mientras que Baleària utiliza el ‘Abel Matutes’ para cubrir el trayecto entre Alcúdia y Menorca, pero con desvío a Maó.

El seguirá soplando durante todo el fin de semanaaunque no será tan fuerte. El otro aspecto importante de esta tormenta será un descenso significativo de las temperaturas. Tras el paso de «Ciarán», se espera otra tormenta, que ya tiene nombre, «Domingos».que visitará la isla entre el domingo y el lunes.

Leer también:  Este viernes el Festival de Jazz de Menorca contará con Emmet Cohen


Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *