Saltar al contenido

Cursos oficiales de camareros y amas de llaves para cubrir la escasez de personal en Menorca

La Escuela de Turismo de Balears pondrá en marcha el próximo curso académico en Menorca cursos de formación para camareros y amas de llaves, que les permitirán obtener certificados oficiales de profesionalidad de Operaciones básicas de pisos, gestión de pisos y limpieza en establecimientos de alojamiento. Según el centro de formación, estas acreditaciones responden a una antigua demanda del sector turístico de las islas.

Las clases se impartirán en las instalaciones recientemente reformadas del Hotel Port Ciutadella, gracias a un convenio firmado por la directora de la escuela, Maria Benejam, y el director general de Set Hotels, Paco Mercadal.

Ambas especialidades, camarera de piso y ama de llaves, sufrieron escasez de personal en Menorca y durante muchos años no ha habido formación oficial en la isla en este campo de la hostelería, algo que las empresas y los trabajadores del sector venían reclamando. Con los cursos, quienes ya trabajen como camareros y quieran optar por un cambio de categoría podrán acreditar su formación como gobernantas de hotel.

La Escuela de Turismo orientará a todos los interesados. Para acceder al curso de gobernanta de hotel, que es de nivel III, debes tener el título de bachillerato, formación profesional de grado medio o superior, y las pruebas de acceso a la enseñanza superior o universitaria para mayores de 25 años. También es posible acceder a través de un curso de formación profesional de nivel II o III de la misma familia profesional, o tener pruebas de competencia de nivel III o experiencia laboral acreditada.

La nota

Arraigo por formación, vía para la residencia legal en España.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Ciutadella sigue pensando en los peatones de Es Born
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *