Saltar al contenido

cuando Menorca entra en hibernación y disminuye la demanda

Es el mismo problema que se viene repitiendo desde hace años: la reducción de la oferta de vuelos y plazas en las rutas aéreas a Menorca cuando finaliza la temporada turística y cierran los alojamientos. Esta situación coincide con finales de octubre, cuando la isla inicia su temporada de hibernación, que dura de noviembre a marzo-abril, dependiendo de las fechas de Semana Santa. La baja demanda hace que los vuelos a Menorca no sean atractivos para las compañías aéreas, ni para las rutas nacionales ni para las internacionales.

Estamos sufriendo un problema de masa crítica que perjudica tanto a los que desean venir a la isla como a los residentes que siguen viviendo y trabajando aquí durante estos meses de desaceleración. Menorca se quedó incluso sin Obligación de Servicio Público en el vuelo a Madrid. Esta ruta OSP se ha reanudado a pleno rendimiento, sin asientos disponibles hasta el próximo lunes. Se trata de un problema de difícil solución, que muestra la verdadera dimensión de Menorca. La realidad es que las iniciativas de desestacionalización en los meses de temporada baja no han tenido éxito. Más aislada, es cierto, pero ninguna OSP debería suprimirse.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  (Fotos) Hestia Menorca, día 1 del nuevo proyecto

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *