Saltar al contenido

Crece el voto por correo en Menorca, utilizado por 3.200 votantes

Algunos 3.200 votantes han optado en Menorca por el voto por correo, modalidad que va en aumento. En el conjunto de las Islas, el número de votantes por correo ascendió a 20.383lo que significa que en la isla el porcentaje fue superior a la media balear.

Plazo para solicitar el voto por correo expiró el jueves y el aumento se estima en un 6,4% en todo el país. El inicio de la temporada de verano y lo que conlleva en términos de empleo es uno de los factores que explican el aumento de la tasa de empleo. aumento del voto correro. Aunque la ley prevé cuatro horas de la jornada laboral normal para ejercer el derecho de voto, muchos optan por el voto por correo en lugar del trabajo y la burocracia que conlleva.

A este factor, que afecta al sector de la hostelería, uno de los más numerosos en este momento, se añade el problema del voto por correo. tiempo de verano y el Celebración de la Cinquagesma y su impacto en Ciutadella en particular, aunque no se facilitaron datos detallados sobre el voto por correo por municipios.

Correos, por su parte, sufrió un aumento de la demanda de mano de obra La UGT denunció retrasos en la entrega de papeletas de partidos y candidatos a domicilio, lo que provocó retrasos en el resto de entregas. Los carteros tuvieron que doblar sus jornadas laborales y perder sus días libres. para cubrir todo el censo.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  El dulce sabor de ser también
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *