Saltar al contenido

Cosas positivas en las pruebas de antígenos, en la incertidumbre de la certificación COVID

Personas diagnosticadas con coronavirus en un prueba de antígeno que está en la incertidumbre certificado COVID de la Unión Europea. Esto se debe a que para conseguirlo de esta manera es necesario PCR lo que demuestra que la enfermedad se ha ido, cosa que no siempre ocurre en la actualidad, ya que Salut está haciendo más pruebas de antígenos que de PCR. Por tanto, las personas que quieran hacerse esta prueba diagnóstica, si no la hace Sanidad Pública, tienen que pagarla. Sin duda, esto es un problema para muchas personas, que se ven desamparadas a la hora de obtener este documento, necesario para entrar en determinados establecimientos (restaurantes, gimnasios) o para viajar a otros países.

El Ministro de Salud, patricia gomez, que el Secretario de Estado la Unión Europea que también se pueden incluir pruebas de antígenos para facilitar la certificación de COVID. «Es una modificación que hay que hacer en toda Europa, algo que España quiere desde hace mucho tiempo», dijo. Actualmente no se ha recibido respuesta, por lo que PCR es la única prueba válida para descargar el documento anterior. Otra forma de obtener el documento COVID es tener el calendario de vacunación completo.

¿Qué criterios sigue Salut para realizar PCR o antígenos?

Explicaron desde el Ministerio de Salud, «en principio, cuando hay síntomas, es más probable que se produzcan antígenos. Si ellos estan asintomático La PCR es valiosa”, sin perjuicio de que, en los casos en que la infección parezca probable, se produzcan antígenos en personas que no presentan síntomas compatibles con la COVID-19, incluso en menores. Sin embargo, hay más matices.

Leer también:  Menorca prevé intervalos nubosos y posibles chubascos durante la noche

En este sentido, si un la demanda máxima Para las pruebas diagnósticas, el protocolo establece que se pueden utilizar antígenos para agilizar la realización de las pruebas y lograr los resultados de cerrar contactos sin síntomas, especialmente para aquellos que no son considerados vulnerables. En un caso particular de contactos estrechos, actualmente se están realizando pruebas de antígenos, confirman las fuentes citadas. Las PCR se aplican a personas que tienen más de cinco días de síntomas o cuando el médico prescriptor decide que así debe hacerse.

Retirar el pasaporte COVID

Por otro lado, el dirigente de Sanidad ha confirmado que no ha buscado suprimir la obligación de presentar pasaporte COVID para acceder a determinados espacios públicos, ya que la medida estará vigente hasta el próximo 28 de febrero. portavoz del gobierno, Yago Negueruela, en términos similares, y aseguró que «Habrá pase de COVID mientras sigan corriendo los contagios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *