Saltar al contenido

Cornellà y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca


1676193654 758 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193654 570 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 485 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 550 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 84 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 265 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 997 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 849 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 578 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 232 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 94 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193655 651 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca
1676193656 80 Cornella y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca

Cornellà asaltó Bintaufa para ganar, 76-83, un triunfo jesuitizado en una gran segunda parte de los catalanes, que supieron ir por delante y mantener la compostura en el último intento de remontada de Hestia Menorca, que, además de gris, se vio perjudicado por un arbitraje dudoso en la segunda mitad del partido.

Varela y Molins no fueron suficientes para garantizar una victoria que en varias fases de la primera parte pareció en equilibrio: 22 y 14 puntos respectivamente ante un Cornellà que tenía en Bieshaar y Mayo a sus pilares.

Es obvio que el equipo echa de menos a su jugador franquicia, Edwin Jackson, y si tienes que enfrentarte a un equipo serio y bien armado, su presencia es aún más necesaria. El francés calentó pero no participó en el calentamiento.

Los primeros minutos del partido fueron difíciles, con poca anotación y con los catalanes ganando, 4-7, tras un triple de Mayo justo en la mitad del primer cuarto, y fue Mayo quien sostuvo a su equipo en ataque, 7 puntos en los primeros 10 minutos, aunque una canasta de Molins sobre la bocina cerró el primer cuarto con ventaja para los de Javi Zamora, 16-15.

Hestia Menorca subió su rendimiento defensivo, consiguiendo secar el ataque del Cornellà, produciéndose un parcial de 9-0 a la par del cuarto anterior y cerrado por Tamayo con un 3+1 que ponía el 21-15 en el marcador, parcial que aumentaría hasta el 13-1 obligando al entrenador visitante a parar el partido con 25-16 en el marcador. El equipo menorquín llegó a liderar hasta por diez puntos, pero Mayo, la locomotora ofensiva catalana, reapareció y obligó a Zamora a pedir tiempo muerto, 28-23 a falta de cinco minutos para el descanso. Longarela, con dos triples, interrumpió el 0-7 de Cornellá y Varela hizo el resto para recuperar una ventaja de nueve puntos, aunque al descanso el marcador volvió a estrecharse gracias a Bieshaar, 41-36.

Leer también:  (Fotos) Finaliza el campamento de arqueología subcultural en el paquete de Fornells

El triple inicial de Miskovic es un espejismo en medio de un desierto ofensivo menorquín, seis minutos sin anotar, de los que se aprovecha el Cornellà para tomar una ventaja de 0-9, 44-45, Molins rompe la sequía pero en medio del aluvión de técnicas para los locales, la ventaja sigue siendo para los catalanes, 48-51 con un minuto por jugar. Popic y Molins minimizaron los daños y el partido se encaminó a la recta final con un incierto 52-51.

El partido entró en un extraño «concierto de faltas en ataque», pitadas contra Hestia Menorca, hasta tres seguidas al menos, dudosas, que desquiciaron al público y al banquillo local, dando lugar a una nueva técnica y a un ambiente muy caldeado, y del que se aprovechó el equipo de Mateo Rubio para ponerse a tres, a pesar del triple de Tamayo, 58-61. La pesadilla, que en la primera parte había sido Mayo, era Bieshaar: un triple suyo, sumado a otro de Pino, hizo saltar la alarma, 59-67. Los tres puntos de Varela y Alderete no fueron suficientes ante la eficacia ofensiva del Cornellà, que aprovechó su ímpetu para ganar el partido.

Estadísticas oficiales del partido

The post Cornellà y un dudoso criterio arbitral condenan a Hestia Menorca appeared first on menorca al día.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  (Fotos) El paje real recoge las cartas en Es Mercadal
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *