Saltar al contenido

Combatir la «turismofobia», el reto del nuevo presidente de los hoteleros de Menorca, Sebastià Triay Fayas

Sebastià Triay Fayas, propietario del grupo Sagitario y figura destacada del sector turístico, empresarial y social de Menorca, es desde el miércoles el nuevo presidente de la asociación de hoteleros. Presidencia de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome).. Tomó el relevo de Luis Casals, presidente de Minura Hotels (antiguo Grupo Galdana), que llevaba ocho años al frente de la organización tras ser reelegido. Queremos prevenir y combatir la turismofobia».afirma Triay Fayas, que señala este objetivo como objetivo prioritario que debe abordarse en esta nueva era de Ashome tras celebrar varias reuniones con los responsables de los operadores turísticos. Si los turistas no se sienten bienvenidos, no vendrán».El turismo es el «motor» que aporta más riqueza a la economía de la isla.

En un acto celebrado esta tarde en el Hotel Calallonga de Menorca, el recién nombrado presidente de Ashome ha dado a conocer los nombres que componen la renovada junta directiva en representación de los diferentes tipos de alojamiento y ha sido muy claro sobre los pasos a dar en los próximos cuatro años. Promover e impulsar el crecimiento sostenible del sector hotelero es clave para la autoridad y no debe hacerse a expensas de la promoción durante la temporada turística alta. Queremos alargar la temporada turística todo lo posible, hasta que llegue a ser de ocho o nueve meses», afirma Sebastià Triay Fayas, que aboga por el desarrollo de una promoción específica para hacer despegar la temporada baja.

Los hoteleros celebraron su asamblea este miércoles. Josep Bagur

Contenido

Predisposición

Sobre el debate de los límites y el hacinamiento, Triay Fayas afirma que «los hoteleros somos gente seria y queremos contribuir a mejorar el turismo».Tenemos buenas ideas sobre cómo gestionar la masificación, especialmente en agosto, y queremos que los políticos nos escuchen’. Gestionar una mayor presencia en los medios de comunicación y crear más vínculos entre Ashome y el sector primario también son claves para la organización. «Pediremos que la tasa turística se utilice para mejorar la urbanización y las infraestructuras y que haya beneficios para el campo», afirma el presidente de la asociación, que ahora emprende un nuevo rumbo.

Leer también:  Cornellà y un arbitraje dudoso condenan a Hestia Menorca

«No somos el ombligo del mundo, no estamos cumpliendo nuestras expectativas».

Triay Fayas asume la responsabilidad de presidir el Ashome y, con ello, el El reto de hacer de Menorca un destino turístico de calidad, competitivo y sostenible. Cree firmemente que Menorca necesita más promoción, sobre todo para atraer a más visitantes en temporada baja.

«No debemos creer que somos el ombligo del mundo», advierte Triay Fayas. Sostiene que las «previsiones excepcionales» realizadas en invierno «no se están cumpliendo» y están lejos de la realidad.

A pesar del avance de la temporada turística, del récord de pasajeros en el Aeropuerto de Menorca y del éxito de la Semana Santa, el presidente de Ashome insiste en que los resultados en lo que va de temporada están ‘muy por debajo’ de los de 2022.

Prueba de ello es que la ocupación ronda el 54%. En cuanto a las ventas reales, destaca el 68% de julio y el 55% de agosto.

La nota

Una nueva junta con una mayoría de nombres renovados.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Menorca registró un récord de pasajeros por mar en 2022.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *