Saltar al contenido

Certio no está abierto al diálogo y la huelga de ITV en Menorca amenaza con agravar su perturbación.

La primera jornada de huelga indefinida convocada por los trabajadores de Tuv Rheiland Certio en las estaciones de ITV de Maó y Ciutadella no ha tenido ningún efecto sobre las inspecciones de vehículos. Sin ir más lejos, de martes a jueves las citas de inspección se habían muy limitadas porque en esos tres días ambas estaciones tienen que pasar el Control anual ENACla Entidad Nacional de Acreditación, designada por el gobierno, que regula el funcionamiento de las instalaciones.

La inspección del servicio se suspendió finalmente debido al conflicto laboral de la empresa y al hecho de que había menos empleados de lo habitual. actividades en las dos estaciones durante la jornada del martes. fue mínima a pesar de que los turnos estaban cubiertos por los servicios mínimos impuestos por el Consell. En cada turno debe haber al menos tres empleados: un administrativo, un capataz y un inspector.

Un trabajador de baja por enfermedad, otro de vacaciones y los cuatro administrativos de Maó que no se sumaron a la huelga, hicieron que sólo dos trabajadores estuvieran en huelga en el este de la estación insular, según sus representantes. Certio tiene 22 empleados, 18 de los cuales secundan la huelga.. «Somos simples trabajadores enfrentados a una multinacional, es como una lucha entre David y Goliat», resumió uno de sus delegados, Juan Soler.

«Cuando se sienta la huelga, desgraciadamente, será a partir de mañana», explicó Román Romaní, representante de los trabajadores de Ciutadella. Ese día, las convocatorias serán las normales, «las mismos vehículos, pero estaremos la mitad de los trabajadores. por lo que habrá que desviarlos a otro día», dijo. El colapso podría ser absoluto, teniendo en cuenta que hasta que empezó la huelga, el plazo para conseguir los vehículos era de tres meses.

Leer también:  El precio de la leche de Menorca ya no estará en la línea y superará la media nacional

A primera hora de la mañana, los representantes de los trabajadores se dirigieron de nuevo a la empresa, manifestando su absoluta disposición a reabrir el diálogo para poner fin a la huelga, pero de momento Certio mantiene su actitud, como ya hizo el lunes, cuando no acudió al acto de conciliación ante el Tamib con los trabajadores.

La empresa se negó a dar una versión sobre su postura en el conflicto, mientras que la concejala de Movilidad, Montse Morlà, prefirió no hacer declaraciones «hasta que tengamos algo que comunicar». El lunes, la empresa informó al Consell sobre la composición de los turnos ‘con el fin de mantener la actividad mínima necesaria».

Trabajadores, este martes a las puertas del Consell. | Gemma Andreu

Dos de los trabajadores fueron al Consell por la mañana para aprovechar el pleno. Hablaron con varios consellers y con la propia presidenta, Susana Mora. «La consellera de Movilidad nos dijo que tenía las manos atadas y la presidenta que confiaba mucho en su trabajo», explicaron, «es decir, todo buenas palabras pero ningún hecho», dijeron.

En la página de la candidatura de Certio, aparecen los servicios mínimos decretados por el Consell, aunque no hay información de que sus trabajadores estén en huelga. En la página de Maó, los la primera fecha disponible es el 23 de agosto y en Ciutadella para el 4 de septiembre.

La nota

Información a los concejales antes y después del pleno

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  El Mercadal se presenta con el mejor regalo de Sóller (1-2)
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *